
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
El organismo consiguió avanzar con aprobaciones nacionales con lo que departamentos del Gran San Juan y algunos de los más alejados iniciarán obras. Entre ellos, Valle Fértil.
Valle Fértil12/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este semestre, nueve departamentos van a sumar la construcción de nuevos barrios de IPV. Con ello, se apuesta a dar solución habitacional no sólo a familias del Gran San Juan sino en departamentos alejados.
Dada la demanda, hay diferencia entre la cantidad de viviendas planificadas para ellos y se agilizan los procesos para poder realizar los trabajos iniciales. "Tras obtener las no objeciones técnicas, ahora vamos por las financieras. No obstante, eso nos permite avanzar con las licitaciones para trabajos de preparación y nivelación de terrenos, además de la disposición de servicios. Nuestra intención es cumplir con la premisa de tener barrios en construcción en la mayor parte de los departamentos", destacó el director de IPV, Marcelo Yornet.
Los complejos habitaciones sobre los que se trabajará ya tienen sus proyectos listos desde 2021. "Unos tienen 30 viviendas y otros superan las 200. La provincia se hará cargo de aportar los recursos para las primeras fases mientras que de las viviendas en sí, será Nación la que asume la inversión y paga los certificados de obra a las empresas. Está todo encaminado para que los trabajos inicien este semestre", detalló.
Los barrios que iniciarán su construcción en el Gran San Juan son: Tres Marías (Chimbas) con 65 viviendas; Los Molinos (Capital) con 264 viviendas y La Jarilla (Rawson) con 50 casas.
A ellos se agregan: Valle Grande Norte (Valle Fértil) con 37 unidades; Los Algarrobos (Caucete) con 213 casas; La Invernada (Ullum) con 105 viviendas; José Segura (Angaco) con 18 viviendas; Solar del Sur (Sarmiento) con 290 casas y Las Lomas (Iglesia) con 30 unidades.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.