Procrear: para Valle Fértil están disponibles los créditos

Entre los anuncios presentados en la última semana, un dato interesante llegó para quienes no cuentan con casa propia. Se trata de una nueva etapa del Procrear, presentado por Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo y Hábitat de la Nación.

Valle Fértil22/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
casas-ipv

Aún no hay mayores detalles sobre la capacidad disponible de cada provincia pero se confirmó que abarca los distritos de Rivadavia, Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia, Sarmiento, Caucete, San Martín, Zonda, Pocito, Ullum, Chimbas, 9 de Julio, 25 de Mayo, Rawson, Santa Lucía, Angaco y Albardón.

Los créditos tendrán su tasación y valor de la cuota mensual calculada por el Hog.Ar, fórmula que mide el ajuste según la variación salarial. Los sorteos serán a través de la Lotería Nacional, como hasta ahora, y se podrán pagar en hasta 30 años.

La inscripción ya está abierta en la página oficial del Procrear y los requisitos no variaron en comparación con años anteriores. Serán once las provincias alcanzadas por esta medida que se convierte en un gran impulso para aquellos que no pueden acceder a una casa propia.

Los requisitos son: no tener bienes inmuebles a su nombre, no haber sido alcanzado por planes de vivienda en la última década. Tener documento de identidad y nacionalidad argentina o residir en el país de forma permanente.

Tener entre 18 y 64 años, acreditar su estado civil a menos que el postulante sea soltero, contar con ingresos que alcancen entre dos y ocho sueldos mínimos vitales y móviles, contar con trabajo registrado en los últimos doce meses, no estar en una situación irregular en el Sistema Financiero ni haber sufrido embargos o quiebra.

Una salvedad que se hace es que los sueldos mínimos pueden variar según el valor de la propiedad y, de ser casado, la otra persona será considerada cotitular de la vivienda sin trámites previos. En los próximos días habrá más información para los postulantes.

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.