Procrear: para Valle Fértil están disponibles los créditos

Entre los anuncios presentados en la última semana, un dato interesante llegó para quienes no cuentan con casa propia. Se trata de una nueva etapa del Procrear, presentado por Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo y Hábitat de la Nación.

Valle Fértil22/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
casas-ipv

Aún no hay mayores detalles sobre la capacidad disponible de cada provincia pero se confirmó que abarca los distritos de Rivadavia, Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia, Sarmiento, Caucete, San Martín, Zonda, Pocito, Ullum, Chimbas, 9 de Julio, 25 de Mayo, Rawson, Santa Lucía, Angaco y Albardón.

Los créditos tendrán su tasación y valor de la cuota mensual calculada por el Hog.Ar, fórmula que mide el ajuste según la variación salarial. Los sorteos serán a través de la Lotería Nacional, como hasta ahora, y se podrán pagar en hasta 30 años.

La inscripción ya está abierta en la página oficial del Procrear y los requisitos no variaron en comparación con años anteriores. Serán once las provincias alcanzadas por esta medida que se convierte en un gran impulso para aquellos que no pueden acceder a una casa propia.

Los requisitos son: no tener bienes inmuebles a su nombre, no haber sido alcanzado por planes de vivienda en la última década. Tener documento de identidad y nacionalidad argentina o residir en el país de forma permanente.

Tener entre 18 y 64 años, acreditar su estado civil a menos que el postulante sea soltero, contar con ingresos que alcancen entre dos y ocho sueldos mínimos vitales y móviles, contar con trabajo registrado en los últimos doce meses, no estar en una situación irregular en el Sistema Financiero ni haber sufrido embargos o quiebra.

Una salvedad que se hace es que los sueldos mínimos pueden variar según el valor de la propiedad y, de ser casado, la otra persona será considerada cotitular de la vivienda sin trámites previos. En los próximos días habrá más información para los postulantes.

Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

Te puede interesar
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.