Sorteo de casas del IPV: ¿Está abierto el padrón para inscribirse por primera vez?

Actualmente son 85.000 los sanjuaninos inscriptos en el organismo que buscan convertirse en propietarios de su vivienda propia.

San Juan24/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
33df5a065bb46fb89727a71c91226048_L

El anuncio de un nuevo sorteo de 1.673 casas del Instituto Provincial de la Vivienda despertó expectativas en los sanjuaninos que quieren cumplir el sueño de la casa propia. Las mismas estarán distribuidas en 17 barrios que se encuentran en los diferentes departamentos de la provincia. 

 De este sorteo podrán participar quienes ya estén inscriptos en el organismo. Aunque, no basta sólo con eso, sino que desde el 29 de agosto y hasta el 29 de septiembre, quienes sean parte del padrón deberán elegir barrio de forma online en www.ipv.sanjuan.gob.ar.

Se debe tener en cuenta que para participar del sorteo es obligatorio elegir barrio, como así también que estar inscripto en el padrón de IPV no implica la participación automática en el sorteo.

 "Actualmente hay 85.000 personas inscriptas en el IPV, no se reciben nuevas inscripciones, está el padrón cerrado para trabajar con este sorteo que corre para quienes ya están inscriptos", informó en diálogo con AM1020 la subdirectora del IPV, Daniela Cangialosi.

  Es por ello que si hay interesados que recién ahora deseen inscribirse en el organismo no podrán hacerlo y deberán esperar a que este sorteo se lleve adelante.

  Cronograma del sorteo

29 de agosto - 29 de septiembre: elección del barrio

 4 - 6 de octubre: publicación de padrones provisorios

 9 - 12 de octubre: ajuste y corrección de padrones.

 25 - 27 de octubre: publicación de padrones definitivos

 1 - 10 de noviembre: realización de sorteos en la Caja de Acción Social

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.