El Gobierno asegura que habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija

La ministra de Trabajo aseguró que se apoyarán en los sindicatos para controlar que desde las compañías les den el bono a sus empleados.

Argentina29/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (9)

Uno de los puntos fuertes del listado de medidas lanzadas por Massa fue el anuncio de una suma fija de 60.000 pesos, dividida en dos cuotas mensuales. El cobro del monto está pautado tanto para trabajadores y trabajadores del sector privado y empresarial como para el sector público. La suma fija es no remunerativa y absorvible en paritarias.

 Por eso, esta mañana, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, respondió los cuestionamientos y entendió que algunos sectores suelen tener "prejuicios" sobre las disposiciones de la Casa Rosada. También adelantó que habrá multas para las compañías que no paguen el bono -que le corresponde a quienes tienen salarios de hasta 400 mil pesos netos- y manifestó que se apoyarán en los gremios para la fiscalización.

  "A mí me parece que las críticas son legítimas... Lamentablemente muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas. Es como ya un prejuicio establecido. Y se percibe esa actitud", sostuvo la funcionaria, quien ayer se encargó de dar el detalle pormenorizado de las decisiones para beneficio de los trabajadores que el domingo había comunicado primero su par de Economía y candidato presidencial deloficialismo, SergioMassa.

 Consideró Olmos también que en la Argentina hay dos proyectos: el de sostener la producción y la creación de puestos de empleo, que sostienen en Unión por la Patria, según dijo; y el de "ajustar por los más débiles", que le endilgó a la oposición tanto de Juntos por el Cambio -representada en Patricia Bullrich-, como a la encarnada por Javier Milei.

 "Patricia Bullrich, cuando era ministra de Trabajo del gobierno de [Fernando] de la Rúa, redujo los salarios de los trabajadores estatales y de los jubilados 13 puntos. Esas son las alternativas. La nuestra es salir a asistir a la gente con las posibilidades que tiene el Estado para tratar de neutralizar los efectos negativos de esta devaluación impuesta por un Fondo Monetario Internacional (FMI) que trajeron [Mauricio] Macri y el macrismo a la Argentina", contrastó.

 Gremios y multas

 Mientras, remarcó que habrá penalidades para las compañías que no otorguen el bono. "[Si no pagan] tienen una infracción. Van a tener que pagarlo y, encima, multa", advirtió.

 Además, y tal como hizo ayer por la mañana durante la conferencia de prensa que brindó desde la sede de su cartera, este martes Olmos ponderó el rol que tendrán los sindicatos para detectar las faltas de los empleadores. "Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen o el trabajador tiene canales anónimos para la denuncia. Ahí actúa la fiscalización", concluyó.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto