Ischigualasto: 50% de avance en la construcción de los domos
Esta curiosa forma de alojamiento combina las comodidades de un hotel 5 estrellas con la experiencia de la naturaleza. Es una gran apuesta turística local.
Este verano San Juan podrá ofrecer a los turistas más exigentes un servicio que es tendencia en el mundo: el de glamping que como su nombre lo indica combina el glamour de un hotel 5 estrellas con la experiencia de un camping en el sentido del contacto directo con la naturaleza. Es porque la construcción de 10 eco-domos en Ischigualasto, Valle Fértil, ya va por la mitad.
Así lo contó el administrador del Parque Ischigualasto, Emilio Fernández, quien dijo que la ejecución de la obra va a un 50% y se espera que este mismo año se concluya con la creación de estas estructuras que son de las más buscadas en el turismo internacional. Sumará valor a este complejo que ya es de los preferidos por los extranjeros que visitan la Provincia.
El funcionario dijo que la idea es que estos 10 eco-domos estén operativos como servicio turístico este verano, aunque de por medio está la concesión de este complejo que debe hacer el Ministerio de Turismo a un privado para que lo lleve adelante. Incluso, Fernández dijo que ya reciben consultas sobre cómo funcionará este sofisticado alojamiento en el Valle de la Luna.
Las obras se iniciaron el 17 de febrero último. Este nuevo producto turístico está destinado a brindar una experiencia única en unos de los paisajes más destacados de la provincia y el país. Este proyecto que está en marcha tiene características inigualables por su particularidad natural, científica y por la incorporación del Turismo Astronómico dentro de la oferta.
Cada eco - domo contará con 50m2 de superficie aproximada, tendrá baño privado y un pequeño frigobar, estarán equipados para 4 o 6 pasajeros, con el mobiliario y confort de primer nivel, estacionamiento privado y la posibilidad de avistaje nocturno para astroturismo. Además, el 50% de los domos serán accesibles, prestando las condiciones necesarias para el disfrute y comodidad de personas con movilidad reducida.
El uso de materiales locales, la implementación de elementos reciclados y de bajo impacto ambiental permitirán generar espacios de confort que acompañan el recorrido e imagen del Parque Provincial, en un entorno natural con destacadas vistas.
Con el financiamiento del Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, San Juan lleva adelante esta obra significativa con una inversión total de $95.279.579,37 de los cuales $25.279.579,37, son provenientes de fondos provinciales en apoyo al turismo como política de Estado.
La obra fue licitada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el 23 de noviembre del año pasado, siendo adjudicada a la Empresa Terusi Construcciones SA, dentro de los pliegos se apunta al compre sanjuanino y la mano de obra local.
Por otra parte, desde el Ministerio de Turismo y Cultura se trabajó para que los Eco Domos estén alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar del tipo hibrida e invertida.
Este proyecto acompaña las normas de resguardo del patrimonio local y permite brindar la difusión del mismo, teniendo en cuenta que Ischigualasto guarda uno de los mayores tesoros mundiales de la Paleontología. Se espera que fomente la investigación y abre las puertas al turismo científico.
Te puede interesar
Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición
En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.
Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley
En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.