Semana del Nivel Inicial: los chicos celebrarán con diferentes actividades
Las actividades son lúdico - educativas. Además se inaugura el nuevo edificio Inicial JINZ “Escuela Teniente Pedro Nolasco Fonseca”.
A partir de este lunes 12 y hasta el viernes 16 de septiembre, en San Juan se desarrollarán diversas actividades lúdico-educativas bajo el lema “Acerca los libros a tu ida y comienza a soñar”, para celebrar la Semana de Nivel Inicial.
Participan unos 38.000 estudiantes de establecimientos educativos de: Nivel Inicial (ENI), JINZ, Jardines Maternales, Centros de Desarrollo Infantil, Educación Especial de gestión estatal y gestión privada.
La alfabetización, eje de trabajo
La alfabetización inicial es un proceso fundamental para la evolución educativa de los niños y niñas. Sentar bases sólidas en la lectura y la escritura les permite comprender las ideas de otros y expresar las propias de manera ordenada y clara.
En este Ciclo Lectivo 2022, uno de los objetivos que se trabaja en todas las instituciones de Nivel Inicial, es el fortalecimiento de la enseñanza y de los aprendizajes de los estudiantes, con eje en la alfabetización inicial y Matemática, a través de ambientes alfabetizadores y promoviendo en cada Jardín la construcción de una comunidad de hablantes, lectores y escritores, donde la cultura escrita circule en todos sus sentidos.
Como todos los años se proponen diferentes actividades para trabajar en todos los jardines.
Actividades de la Semana de Nivel Inicial
Lunes 12 de septiembre
Acto Provincial de Apertura: 10 horas plaza Eva Duarte de Perón , calle Valentín Ruiz y Callejón Graffigna, Ullum.
Presentación del tema musical seleccionado para la semana: “Pon un libro en tu vida”
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA ALFABETIZACIÓN.
Biblioteca del Jardín, acciones para fortalecer la Alfabetización
Lectura de diferentes obras literarias por parte de la docente, e invitar a otra persona de la comunidad educativa a leerle cuentos, poesías, etc. a los estudiantes.
Dramatizar, dibujar, modelar, a partir de una obra literaria elegida.
Trabajar una obra literaria en el Jardín, y proponer compartirla con la familia, solicitando enviar al Jardín diferentes elementos para luego caracterizarse, realizando el/la docente un registro, para luego compartirlo con la comunidad educativa.
Confeccionar murales, paneles, con las diferentes obras literarias que se van trabajando en diversas actividades
Renarrar en espacios públicos a los adultos los cuentos leídos.
Construir Tableros de Poesías breves (estilo “ventanitas”) para leer, jugar y memorizar.
Salir a la comunidad a decorar espacios públicos con guirnaldas de poesías, adivinanzas, colgantes elegidos por los chicos y leídas previamente con ellos.
Música
Interpretación vocal, instrumental y/o corporal de canciones que cuenten historias.
Producción de sonorizaciones a partir de canciones, historias o imágenes.
Acompañamiento rítmico de murga.
Teatro
Dramatización con caracterización exterior de personaje: Títeres de varillas con caracterización exterior e interior de personajes.
Trabajar con la canción “Pon un libro en tu vida” u obra de teatro, cuento, poesía.
Realización de teatro de sombras, para compartir y socializar.
Educación Física
Murgatón: maratón de murga, a partir de un texto literario caracterizando personajes.
Selección de música.
Comunicación, expresión y placer por el movimiento, experimentando con diferentes ritmos.
Desplazamientos libres.
Plástica
Interpretación plástica de personajes o relatos literarios.
Pinturas.
Realización de máscaras, antifaces o sombreros.
Esculturas con materiales reciclables.
Inglés
Trabajo con cuentos clásicos: observar videos, dramatizar, recortar, armar, colorear personajes principales.
Cierre
Viernes 16 de septiembre, 11 horas Inauguración Escuela de Educación Inicial JINZ “Escuela Teniente Pedro Nolasco Fonseca” ubicada en calle Del Bono 348, sur, Capital.
Asisten: la directora de Nivel Inicial Laura Castro, la directora Nacional de Educación Inicial Susana Santarén, la ministra de Educación, Cecilia Trinicado.
Acto Provincial de cierre: en el departamento Rivadavia
Te puede interesar
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
Hallan sin vida a un hombre de 86 años en su vivienda
Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.
Finalizaron los Ateneos Didácticos de Alfabetización con más de 1.100 docentes
La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
El gobernador presentó la máquina que potencia la revolución solar sanjuanina
Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.
Un árbol se le cayó encima a una motociclista, reaccionó rápido y se salvó de milagro
La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
Por Josemaría, Quintela quiere ir a la Justicia para recuperar límites históricos entre San Juan y La Rioja
En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.
Suspenden las clases en tres departamentos por el alerta por viento Zonda
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.