Semana del Nivel Inicial: los chicos celebrarán con diferentes actividades

Las actividades son lúdico - educativas. Además se inaugura el nuevo edificio Inicial JINZ “Escuela Teniente Pedro Nolasco Fonseca”.

A partir de este lunes 12 y hasta el viernes 16 de septiembre, en San Juan se desarrollarán diversas actividades lúdico-educativas bajo el lema “Acerca los libros a tu ida y comienza a soñar”, para celebrar la Semana de Nivel Inicial.

Participan unos 38.000 estudiantes de establecimientos educativos de: Nivel Inicial (ENI), JINZ, Jardines Maternales, Centros de Desarrollo Infantil, Educación Especial de gestión estatal y gestión privada.

La alfabetización, eje de trabajo
La alfabetización inicial es un proceso fundamental para la evolución educativa de los niños y niñas. Sentar bases sólidas en la lectura y la escritura les permite comprender las ideas de otros y expresar las propias de manera ordenada y clara.

En este Ciclo Lectivo 2022, uno de los objetivos que se trabaja en todas las instituciones de Nivel Inicial, es el fortalecimiento de la enseñanza y de los aprendizajes de los estudiantes, con eje en la alfabetización inicial y Matemática, a través de ambientes alfabetizadores y promoviendo en cada Jardín la construcción de una comunidad de hablantes, lectores y escritores, donde la cultura escrita circule en todos sus sentidos.

Como todos los años se proponen diferentes actividades para trabajar en todos los jardines.

Actividades de la Semana de Nivel Inicial
Lunes 12 de septiembre

Acto Provincial de Apertura: 10 horas plaza Eva Duarte de Perón , calle Valentín Ruiz y Callejón Graffigna, Ullum.

Presentación del tema musical seleccionado para la semana: “Pon un libro en tu vida”
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA ALFABETIZACIÓN.

Biblioteca del Jardín, acciones para fortalecer la Alfabetización

Lectura de diferentes obras literarias por parte de la docente, e invitar a otra persona de la comunidad educativa a leerle cuentos, poesías, etc. a los estudiantes.
Dramatizar, dibujar, modelar, a partir de una obra literaria elegida.
Trabajar una obra literaria en el Jardín, y proponer compartirla con la familia, solicitando enviar al Jardín diferentes elementos para luego caracterizarse, realizando el/la docente un registro, para luego compartirlo con la comunidad educativa.
Confeccionar murales, paneles, con las diferentes obras literarias que se van trabajando en diversas actividades
Renarrar en espacios públicos a los adultos los cuentos leídos.
Construir Tableros de Poesías breves (estilo “ventanitas”) para leer, jugar y memorizar.
Salir a la comunidad a decorar espacios públicos con guirnaldas de poesías, adivinanzas, colgantes elegidos por los chicos y leídas previamente con ellos.
Música

Interpretación vocal, instrumental y/o corporal de canciones que cuenten historias.
Producción de sonorizaciones a partir de canciones, historias o imágenes.
Acompañamiento rítmico de murga.
Teatro

Dramatización con caracterización exterior de personaje: Títeres de varillas con caracterización exterior e interior de personajes.
Trabajar con la canción “Pon un libro en tu vida” u obra de teatro, cuento, poesía.
Realización de teatro de sombras, para compartir y socializar.

Educación Física

Murgatón: maratón de murga, a partir de un texto literario caracterizando personajes.
Selección de música.
Comunicación, expresión y placer por el movimiento, experimentando con diferentes ritmos.
Desplazamientos libres.
Plástica

Interpretación plástica de personajes o relatos literarios.
Pinturas.
Realización de máscaras, antifaces o sombreros.
Esculturas con materiales reciclables.
Inglés

Trabajo con cuentos clásicos: observar videos, dramatizar, recortar, armar, colorear personajes principales.
Cierre

Viernes 16 de septiembre, 11 horas Inauguración Escuela de Educación Inicial JINZ “Escuela Teniente Pedro Nolasco Fonseca” ubicada en calle Del Bono 348, sur, Capital.

Asisten: la directora de Nivel Inicial Laura Castro, la directora Nacional de Educación Inicial Susana Santarén, la ministra de Educación, Cecilia Trinicado.

Acto Provincial de cierre: en el departamento Rivadavia

Te puede interesar

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.

Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima

El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.

Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto

El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.

Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron

El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.

Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía

El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos