
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
Las actividades son lúdico - educativas. Además se inaugura el nuevo edificio Inicial JINZ “Escuela Teniente Pedro Nolasco Fonseca”.
San Juan12/09/2022A partir de este lunes 12 y hasta el viernes 16 de septiembre, en San Juan se desarrollarán diversas actividades lúdico-educativas bajo el lema “Acerca los libros a tu ida y comienza a soñar”, para celebrar la Semana de Nivel Inicial.
Participan unos 38.000 estudiantes de establecimientos educativos de: Nivel Inicial (ENI), JINZ, Jardines Maternales, Centros de Desarrollo Infantil, Educación Especial de gestión estatal y gestión privada.
La alfabetización, eje de trabajo
La alfabetización inicial es un proceso fundamental para la evolución educativa de los niños y niñas. Sentar bases sólidas en la lectura y la escritura les permite comprender las ideas de otros y expresar las propias de manera ordenada y clara.
En este Ciclo Lectivo 2022, uno de los objetivos que se trabaja en todas las instituciones de Nivel Inicial, es el fortalecimiento de la enseñanza y de los aprendizajes de los estudiantes, con eje en la alfabetización inicial y Matemática, a través de ambientes alfabetizadores y promoviendo en cada Jardín la construcción de una comunidad de hablantes, lectores y escritores, donde la cultura escrita circule en todos sus sentidos.
Como todos los años se proponen diferentes actividades para trabajar en todos los jardines.
Actividades de la Semana de Nivel Inicial
Lunes 12 de septiembre
Acto Provincial de Apertura: 10 horas plaza Eva Duarte de Perón , calle Valentín Ruiz y Callejón Graffigna, Ullum.
Presentación del tema musical seleccionado para la semana: “Pon un libro en tu vida”
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA ALFABETIZACIÓN.
Biblioteca del Jardín, acciones para fortalecer la Alfabetización
Lectura de diferentes obras literarias por parte de la docente, e invitar a otra persona de la comunidad educativa a leerle cuentos, poesías, etc. a los estudiantes.
Dramatizar, dibujar, modelar, a partir de una obra literaria elegida.
Trabajar una obra literaria en el Jardín, y proponer compartirla con la familia, solicitando enviar al Jardín diferentes elementos para luego caracterizarse, realizando el/la docente un registro, para luego compartirlo con la comunidad educativa.
Confeccionar murales, paneles, con las diferentes obras literarias que se van trabajando en diversas actividades
Renarrar en espacios públicos a los adultos los cuentos leídos.
Construir Tableros de Poesías breves (estilo “ventanitas”) para leer, jugar y memorizar.
Salir a la comunidad a decorar espacios públicos con guirnaldas de poesías, adivinanzas, colgantes elegidos por los chicos y leídas previamente con ellos.
Música
Interpretación vocal, instrumental y/o corporal de canciones que cuenten historias.
Producción de sonorizaciones a partir de canciones, historias o imágenes.
Acompañamiento rítmico de murga.
Teatro
Dramatización con caracterización exterior de personaje: Títeres de varillas con caracterización exterior e interior de personajes.
Trabajar con la canción “Pon un libro en tu vida” u obra de teatro, cuento, poesía.
Realización de teatro de sombras, para compartir y socializar.
Educación Física
Murgatón: maratón de murga, a partir de un texto literario caracterizando personajes.
Selección de música.
Comunicación, expresión y placer por el movimiento, experimentando con diferentes ritmos.
Desplazamientos libres.
Plástica
Interpretación plástica de personajes o relatos literarios.
Pinturas.
Realización de máscaras, antifaces o sombreros.
Esculturas con materiales reciclables.
Inglés
Trabajo con cuentos clásicos: observar videos, dramatizar, recortar, armar, colorear personajes principales.
Cierre
Viernes 16 de septiembre, 11 horas Inauguración Escuela de Educación Inicial JINZ “Escuela Teniente Pedro Nolasco Fonseca” ubicada en calle Del Bono 348, sur, Capital.
Asisten: la directora de Nivel Inicial Laura Castro, la directora Nacional de Educación Inicial Susana Santarén, la ministra de Educación, Cecilia Trinicado.
Acto Provincial de cierre: en el departamento Rivadavia
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,