Amenazaron de muerte a Cristina Kirchner y la Justicia solicitó reforzar la custodia de la Vicepresidenta

La llamada fue realizada por una mujer al 911 desde la ciudad de La Plata

Apenas unas semanas después de que intentaran asesinarla durante una de las manifestaciones que se realizaban frente a su departamento, en el barrio porteño de Recoleta, la vicepresidenta Cristina Kirchner recibió en las últimas horas una nueva amenaza de muerte.

De acuerdo con lo que confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la intimidación fue realizada este lunes por la tarde por una mujer que llamó al 911 desde la ciudad de La Plata diciendo que iba a matar a la ex mandataria.

Ante esta situación, las autoridades de esa cartera se comunicaron inmediatamente con la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que tiene a su cargo la causa por el frustrado magnicidio de la ex jefa de Estado, y ella, tras escuchar la grabación de esa comunicación, envió un oficio en el que solicitó reforzar la custodia de la titular del Senado.

Este pedido estaba siendo considerado en estos momentos por el Ministerio, mientras los expertos informáticos de la Policía seguían analizando la llamada para tratar de localizar el punto exacto desde donde fue hecha y, de esa manera, identificar a su autora, que hasta ahora no se sabe quién es.

En paralelo continúa la investigación por el frustrado homicidio contra ella que sucedió el 1 de septiembre pasado y por el cual permanecen detenidos Fernando Sabag Montiel, acusado de gatillar un arma a centímetros de la titular del Senado, y su novia, Brenda Uliarte, sospechada de haber colaborado en el plan.

Este mismo lunes, la magistrada ordenó el secreto de sumario a la espera de los resultados de una serie de diligencias que se mantienen bajo reserva y que no solo servirían para engordar la acusación contra la joven de 23 años, sino también contra su pareja.

La última vez que la jueza había decretado el secreto de sumario fue para detener Uliarte, a quien además se le secuestró el teléfono, un Xiaomi Note 9, con sus casi 120 gigas de información completos, en el cual está la clave del nuevo rumbo que tomó en las últimas horas la investigación.

Para las próximas horas se esperaba una definición sobre la situación procesal de Uliarte y Sabag Montiel. Sin embargo, se especulaba con que esa decisión pudiera demorarse si es que se resuelve volver a ampliar la indagatoria de los acusados para exhibirle la nueva prueba.

Lo último que se rescató luego de analizar los teléfonos es que Montiel y Uliarte, junto a la denominada “Banda de los copitos”, en referencia al grupo de amigos que vendía copos de azúcar en la vía pública, ya habían intentado asesinar a la Vicepresidenta en las inmediaciones del departamento de Juncal y Uruguay en otras oportunidades.

Más temprano, el presidente Alberto Fernández brindó una entrevista a un medio internacional, en el que se refirió a lo ocurrido el 1° de septiembre en Recoleta. “Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y que el próximo soy yo”, afirmó.

“Cristina está bien, está entera, trabajando. Fue un momento de conmoción para todos”, expresó el mandatario nacional a Telecinco, tras ser consultado sobre el estado de salud de la Vicepresidenta al comienzo del reportaje televisivo.

El Presidente recordó que después de la dictadura militar no volvieron a producirse crímenes de naturaleza política en la Argentina, por lo que señaló que las imágenes que dieron vuelta al mundo “son muy duras”. “Es la imagen de alguien que está gatillando dos veces, gracias a Dios sin suerte, a 20 centímetros de la cabeza de Cristina”, remarcó Alberto Fernández.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual

El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido

Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial

“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo

Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.

Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego

La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela

P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.

Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa

El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.

La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires

El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.