Rubén Uñac presidió el primer tratamiento sobre cierre de minas

El senador nacional por San Juan estuvo al mando del debate por el tratamiento de Minería, Energía y Combustibles, cuya reunión se llevó a cabo este miércoles.

El Senador Nacional por San Juan, Rubén Uñac, presidió en plenario de comisiones de Minería, Energía y Combustibles, y Ambiente y Desarrollo Sustentable, la primera reunión informativa para comenzar el tratamiento de proyectos de ley vinculados a las obligaciones y a los procedimientos a llevar a cabo para el cierre de minas y trabajos mineros.

Las iniciativas tienen como objetivos centrales preservar el medio ambiente, proteger la salud y seguridad de los trabajadores mineros y de las poblaciones circundantes a los emprendimientos, y establecer garantías económicas y sociales en las operaciones que se inician, reinician o finalicen, por parte de las empresas que llevan a cabo esta actividad. Todo ello con previsibilidad al sector productivo.

En este encuentro inicial, los autores de los proyectos -las senadoras Lucía Corpacci, Gladis González y el senador Antonio Rodas-, explicaron los puntos salientes de las mismos, y distintos invitados expusieron sobre ellos: Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; Marcelo Murua Palacio, ministro de Minería de Catamarca; Olga Regalado, secretaria de Desarrollo Minero de esa provincia; Rodolfo Micone, ingeniero en Minas; Mario Juárez, miembro del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas; Leonardo Rodríguez y Sebastián Vedoya, miembros del Instituto Argentino de Derecho para la Minería.

 “Iniciamos este debate porque entendemos la gran importancia que tienen para nuestro país los proyectos que nos convocan; debemos trabajar en una actividad minera sostenible y por ello desde la Comisión de Minería, Energía y Combustibles avanzaremos con Ambiente para lograr un dictamen unificado que enriquezca, porque este tema nunca se trató, y así implementar estos planes de cierre de manera progresiva y efectiva parta todos los actores involucrados”, señaló el senador Uñac.

 Asimismo, estuvieron presentes el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo y el ministro de Hidrocarburos y Minería de Chubut y presidente del Consejo Federal Minero, Martín Cerdá, quienes fueron invitados para el próximo encuentro, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Francisco Guevara. Participó también el diputado nacional por San Juan y presidente de Minería de la Cámara baja, Walberto Allende, además de especialistas en la temática.

Te puede interesar

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.