El gobernador Sergio Uñac visitó la Cámara de Comercio de San Juan

Con el objetivo de fortalecer el trabajo en conjunto, el mandatario dialogó con los empresarios sobre la actualidad del sector en la provincia de San Juan.

En la tarde de este lunes, el gobernador Sergio Uñac visitó la sede de la Cámara de Comercio de San Juan, ubicada en Capital, para dialogar sobre la situación actual de los comercios y microempresas de San Juan.

Al llegar al lugar, el gobernador fue recibido por el titular de la entidad, Leonardo Borgogno, quien estuvo acompañado por el secretario, Hermes Rodríguez; la protesorera, Silvia Yafar y el vocal Eduardo Grossi.

En la primera visita oficial a la entidad de un gobernador, Uñac se interiorizó sobre la actualidad del sector empresarial y sus requerimientos para fortalecer el trabajo en conjunto.

En ese marco, el mandatario se refirió al reciente lanzamiento de créditos para el sector: "Anunciamos 100 millones de pesos y lo multiplicamos por tres; hemos lanzado el tercer tramo de esa línea”.

Haciendo referencia a la diversificación de la matriz productiva que lleva adelante la Provincia, el gobernador explicó que “el turismo obviamente potencia al comercio, porque hay distintos eventos que hace que venga más gente a la provincia de San Juan y el comercio pueda tener nuevas oportunidades de venta”.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Leonardo Borgogno, agradeció la visita del primer mandatario provincial y manifestó que “es un honor que el gobernador llegue a visitarnos", para agregar que Hay muchas cosas por hacer en el comercio sanjuanino.

En tanto el secretario de la entidad, Hermes Rodríguez, manifestó que “es histórica la visita de un gobernador a la cámara, es la primera vez que esto ocurre. El sector está agradecido por las medidas de apoyo que se están dando".

Es importante destacar que, en el marco del Día de la Industria Sanjuanina que se celebró el pasado 13 de septiembre, el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico anunció dos créditos para microempresas y la ampliación de una línea de crédito vigente para comercios.

Los nuevos créditos destinados a cubrir las necesidades del sector privado
El primero consiste en un crédito de hasta 2 millones de pesos a través de Agencia Calidad San Juan, para bienes de inversión. Tienen 36 meses de periodo total y 6 meses de gracia.

El segundo es a través de Fiduciaria San Juan. Son créditos desde 2 hasta 10 millones de pesos para microempresas con empleados. Tienen una tasa anual del 29.9% con un plazo de 6 meses de gracias.

El destino de ambas líneas crediticias va desde compra de maquinaria para la fabricación de helado, hasta la implantación de hectáreas de tomate, la mejora en las instalaciones de un local, hasta la adquisición de maquinaria.

Otra de las acciones para el sector privado recientemente anunciadas fue la ampliación a $200.000.000 en la línea para comercios.

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.