
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo en conjunto, el mandatario dialogó con los empresarios sobre la actualidad del sector en la provincia de San Juan.
San Juan19/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la tarde de este lunes, el gobernador Sergio Uñac visitó la sede de la Cámara de Comercio de San Juan, ubicada en Capital, para dialogar sobre la situación actual de los comercios y microempresas de San Juan.
Al llegar al lugar, el gobernador fue recibido por el titular de la entidad, Leonardo Borgogno, quien estuvo acompañado por el secretario, Hermes Rodríguez; la protesorera, Silvia Yafar y el vocal Eduardo Grossi.
En la primera visita oficial a la entidad de un gobernador, Uñac se interiorizó sobre la actualidad del sector empresarial y sus requerimientos para fortalecer el trabajo en conjunto.
En ese marco, el mandatario se refirió al reciente lanzamiento de créditos para el sector: "Anunciamos 100 millones de pesos y lo multiplicamos por tres; hemos lanzado el tercer tramo de esa línea”.
Haciendo referencia a la diversificación de la matriz productiva que lleva adelante la Provincia, el gobernador explicó que “el turismo obviamente potencia al comercio, porque hay distintos eventos que hace que venga más gente a la provincia de San Juan y el comercio pueda tener nuevas oportunidades de venta”.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Leonardo Borgogno, agradeció la visita del primer mandatario provincial y manifestó que “es un honor que el gobernador llegue a visitarnos", para agregar que Hay muchas cosas por hacer en el comercio sanjuanino.
En tanto el secretario de la entidad, Hermes Rodríguez, manifestó que “es histórica la visita de un gobernador a la cámara, es la primera vez que esto ocurre. El sector está agradecido por las medidas de apoyo que se están dando".
Es importante destacar que, en el marco del Día de la Industria Sanjuanina que se celebró el pasado 13 de septiembre, el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico anunció dos créditos para microempresas y la ampliación de una línea de crédito vigente para comercios.
Los nuevos créditos destinados a cubrir las necesidades del sector privado
El primero consiste en un crédito de hasta 2 millones de pesos a través de Agencia Calidad San Juan, para bienes de inversión. Tienen 36 meses de periodo total y 6 meses de gracia.
El segundo es a través de Fiduciaria San Juan. Son créditos desde 2 hasta 10 millones de pesos para microempresas con empleados. Tienen una tasa anual del 29.9% con un plazo de 6 meses de gracias.
El destino de ambas líneas crediticias va desde compra de maquinaria para la fabricación de helado, hasta la implantación de hectáreas de tomate, la mejora en las instalaciones de un local, hasta la adquisición de maquinaria.
Otra de las acciones para el sector privado recientemente anunciadas fue la ampliación a $200.000.000 en la línea para comercios.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.