Valle Fértil: Presentaron un detallado informe sobre los incendios en Valle Fértil al gobernador Uñac
El intendente de Valle Fértil se reunió con Sergio Uñac para darle a conocer los datos relevados tras los incendios forestales en el departamento.
El viernes por la mañana, el gobernador Sergio Uñac recibió al intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz. Durante el encuentro, el funcionario municipal le presentó al mandatario provincial un informe con los datos relevados que dejaron los incendios forestales sufridos en el departamento vallista.
Tras el encuentro, Omar Ortiz aseguró que el fuego alcanzó las 10 mil hectáreas de las sierras Los Bretes, Sierras de Chávez y Las Tumanas.
El intendente y el gobernador avanzaron en el Plan Maestro de Recuperación del Valle, que realizará el municipio junto a distintos organismos del Gobierno.
En ese sentido mencionó que el Plan Maestro se centrará en distintos ejes como la recuperación ecológica, productiva, social y política.
Además puso en valor el trabajo mancomunado que ya se está realizando y que se ampliará con el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
"Estamos entregando fardos de pasto con el Ministerio de Producción y repartimos leña con Ambiente para acompañar a los puesteros", afirmó Ortiz.
Finalmente el intendente le agradeció el apoyo al gobernador para extinguir el incendio forestal que afectó gran parte de las sierras Dos Bretes, Sierras de Chávez, Las Tumanas.
En ese sentido aseguró que se vio reflejada la unidad, solidaridad y fraternidad de toda la comunidad. "Fueron más de 200 personas las que trabajaron en la extinción del fuego. Los Bomberos de distintos cuarteles de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios de San Juan, agentes de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente, Protección Civil, personal de Salud Pública, brigadas de Incendios Forestales, Sistema Federal del Manejo del Fuego, Bomberos voluntarios de San Luis, Mendoza y Entre Ríos, personal del Ministerio de Desarrollo Humano, personal de la Municipalidad de Valle Fértil, Parroquia de San Agustín, Vialidad Provincial, personal de las escuelas de Los Bretes y Albergue Casa del Niño, personal del ente autárquico Ischigualasto, empresas de Energía San Juan, Chiconi, Botella Hermanos, Enduristas vallistos, y comunidad del departamento".
Finalmente, ratificó que próximamente se realizará una importante reunión por el Plan de Recuperación de Valle Fértil que se puso en funcionamiento y continuará avanzando con el aporte de los entes involucrados.
Fuente: Prensa Gobierno
Te puede interesar
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Realizaron trabajos tras las fuertes lluvias en Baldes del Rosario
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
Cabo Segundo Julio César Cuello: Biografía del héroe de Valle Fértil en la Guerra de Malvinas
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.