Belgrano venció a Brown de Adrogué y volvió a Primera

El Pirata venció 3-2 al Tricolor en el Estadio San Nicolás de los Arroyos para dejar la Segunda División del fútbol argentino y retornar a la máxima categoría.

Con dos goles de penal de Pablo Vegetti y otro de Joaquín Susvielles, Belgrano de Córdoba le ganó 3-2 a Brown de Adrogué, que se había puesto en ventaja dos veces tras los tantos de Franco Benítez y Juan Mendoza, por la fecha 35 de la Primera Nacional. El Pirata logró dar la vuelta olímpica en el Estadio San Nicolás de los Arroyos, ya que luego de vencer al Tricolor, se consagró campeón y obtuvo el tan ansiado ascenso a la Liga Profesional.

El conjunto cordobés fue el que siempre tuvo el dominio de la pelota. Sin embargo, a pesar de las primeras aproximaciones, los dirigidos por Pablo Vicó abrieron el marcador. Luego de una desatención en el fondo del equipo conducido por Guillermo Farré, Benítez definió de gran manera por encima de Nahuel Losada.

Apenas unos minutos más tarde, la B llegó al empate. Después de una falta de Luciano Balbi sobre el goleador del puntero del certamen, que volvía del fuera de juego, Vegetti volvió a poner la paridad en el encuentro. Luego del tanto, Belgrano volvió a tener el orden que tuvo al comienzo del partido: la tenencia de la pelota, aunque sin generarle peligro al arco defendido por Horacio Ramírez.

En el complemento Brown (A) volvió a ponerse en ventaja después de un gran contraataque, pero tal como sucedió en el primer tiempo, el Pirata volvió a igualar el duelo instantes más tarde, nuevamente a través de su goleador, desde los doce pasos.

A poco para finalizar el encuentro, Joaquín Susvielles adelantó a los cordobeses por primera vez en el partido. 20 minutos después de haber ingresado desde el banco de suplentes, el delantero de 31 años sacó un derechazo inatajable desde afuera del área para regresar al cuadro celeste a la Primera División del fútbol argentino.

Te puede interesar

Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Tras las elecciones, el dólar cae 9,6%, llega a $1.370 para la venta y el riesgo país baja a 600 puntos

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

"¡Qué lindo le queda el violeta a la Argentina!": Javier Milei celebró la victoria y llamó a los gobernadores para el diálogo

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

Con el 90,88% de las mesas escrutadas, categórico triunfo de La Libertad Avanza en todo el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.