Una empresa sanjuanina trabaja madera plástica reciclada

El producto está compuesto por material obtenido tras el procesamiento y recuperación de residuos plásticos urbanos e industriales. El gobernador visitó la empresa.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, visitó en la tarde de este martes el emprendimiento Bosque Urbano, ubicado en el departamento de Rawson, que fabrica un producto conocido como madera plástica, cien por ciento reciclado y reciclable, que cuenta con gran resistencia estructural, alta durabilidad y no necesita mantenimiento.

Acompañaron al mandatario el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el director de Articulación, Nicolás Espejo; el intendente de Rawson, Rubén García y los propietarios de la empresa Bosque Urbano, Guillermo Ducloux y Victoria Artstein.

Uñac, señaló que la fábrica “es un modelo de economía circular. Parte de esos residuos, vinculados a los plásticos, envases y botellas son tratados; son parte de la economía circular y permiten reciclar estos elementos en nuevos artículos como sillas de jardín, bancos y pisos. Esta es la tendencia en el mundo y nosotros no nos queremos quedar atrás en San Juan".

El gobernador explicó que la Provincia "ha hecho punta con el desarrollo de nuevas actividades económicas; una de ellas la energía renovable, solar. Esto es lo que el mundo determina, deberemos avanzar hasta el último rincón del planeta y San Juan viene siendo pionera”.

Seguidamente, el mandatario destacó el concepto innovador que desarrolla la empresa: "Es algo nuevo, disruptivo, que no solamente tiene presente sino mucho futuro. Hablábamos de la cantidad de residuos que genera una familia, a eso no solamente hay que darle una disposición final, sino un tratamiento, una reutilización, que es lo que hace esta fábrica modelo en la provincia”.

Respecto a la clasificación de residuos, Uñac indicó que “es una tarea de docencia que deberemos empezar. Es parte de lo que cada uno debe hacer; separar lo que es orgánico de lo no orgánico", proceso que favorece el reciclado de materiales.

Guillermo Ducloux manifestó que “es un día muy especial por la visita del gobernador. Somos un eslabón más dentro del proceso de reciclaje en la provincia”.

"La idea es que de a poco todos los residuos plásticos que se generan dentro de la provincia sean procesados. Nos interesa ir creciendo con el acompañamiento de cada uno de los ciudadanos que nos ayudan con el tratamiento de los residuos, separación diferencial”.

Sostuvo el empresario que “el Parque Tecnológico nos brinda una materia prima increíble a través del proceso de separación de materiales que tiene. Invertimos nuestro capital para lograr un producto que sea amigable con el medioambiente, que genere un industria limpia, una iniciativa novedosa de lo que se estaba haciendo y poder juntar todo ese residuo y transformarlo en algo valioso”.

En este sentido dijo que “la gente tiene que entender que los residuos no desaparecen. Tenemos que ser responsables de nuestros residuos. Los productos que fabricamos como sillones de jardín, mesas, macetas se venden en la provincia”.

Sobre el producto elaborado por Bosque Urbano

 En Bosque Urbano fabricamos un producto conocido como madera plástica, definida estás cómo perfiles compuestos por material reciclado obtenido del procesamiento y recuperación de los residuos plásticos urbanos e industriales,

El producto es un sustituto ecológico de la madera qué tiende a evitar la tala de los bosques la contaminación ambiental generando una economía circular que apunta al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable (ODS 2030).

Es un producto cien por ciento (100%) reciclado y reciclable, cuenta con gran resistencia estructural, alta durabilidad, no necesita mantenimiento (sin barnices, pinturas, lacas o impermeabilizantes), no se astilla, ni se pudre, 100 % Impermeable al agua, resistente a ambientes salinos, al sol y a los químicos. Resistente a factores climáticos.

Te puede interesar

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.