
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
El producto está compuesto por material obtenido tras el procesamiento y recuperación de residuos plásticos urbanos e industriales. El gobernador visitó la empresa.
San Juan05/10/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, visitó en la tarde de este martes el emprendimiento Bosque Urbano, ubicado en el departamento de Rawson, que fabrica un producto conocido como madera plástica, cien por ciento reciclado y reciclable, que cuenta con gran resistencia estructural, alta durabilidad y no necesita mantenimiento.
Acompañaron al mandatario el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el director de Articulación, Nicolás Espejo; el intendente de Rawson, Rubén García y los propietarios de la empresa Bosque Urbano, Guillermo Ducloux y Victoria Artstein.
Uñac, señaló que la fábrica “es un modelo de economía circular. Parte de esos residuos, vinculados a los plásticos, envases y botellas son tratados; son parte de la economía circular y permiten reciclar estos elementos en nuevos artículos como sillas de jardín, bancos y pisos. Esta es la tendencia en el mundo y nosotros no nos queremos quedar atrás en San Juan".
El gobernador explicó que la Provincia "ha hecho punta con el desarrollo de nuevas actividades económicas; una de ellas la energía renovable, solar. Esto es lo que el mundo determina, deberemos avanzar hasta el último rincón del planeta y San Juan viene siendo pionera”.
Seguidamente, el mandatario destacó el concepto innovador que desarrolla la empresa: "Es algo nuevo, disruptivo, que no solamente tiene presente sino mucho futuro. Hablábamos de la cantidad de residuos que genera una familia, a eso no solamente hay que darle una disposición final, sino un tratamiento, una reutilización, que es lo que hace esta fábrica modelo en la provincia”.
Respecto a la clasificación de residuos, Uñac indicó que “es una tarea de docencia que deberemos empezar. Es parte de lo que cada uno debe hacer; separar lo que es orgánico de lo no orgánico", proceso que favorece el reciclado de materiales.
Guillermo Ducloux manifestó que “es un día muy especial por la visita del gobernador. Somos un eslabón más dentro del proceso de reciclaje en la provincia”.

"La idea es que de a poco todos los residuos plásticos que se generan dentro de la provincia sean procesados. Nos interesa ir creciendo con el acompañamiento de cada uno de los ciudadanos que nos ayudan con el tratamiento de los residuos, separación diferencial”.
Sostuvo el empresario que “el Parque Tecnológico nos brinda una materia prima increíble a través del proceso de separación de materiales que tiene. Invertimos nuestro capital para lograr un producto que sea amigable con el medioambiente, que genere un industria limpia, una iniciativa novedosa de lo que se estaba haciendo y poder juntar todo ese residuo y transformarlo en algo valioso”.
En este sentido dijo que “la gente tiene que entender que los residuos no desaparecen. Tenemos que ser responsables de nuestros residuos. Los productos que fabricamos como sillones de jardín, mesas, macetas se venden en la provincia”.
Sobre el producto elaborado por Bosque Urbano

En Bosque Urbano fabricamos un producto conocido como madera plástica, definida estás cómo perfiles compuestos por material reciclado obtenido del procesamiento y recuperación de los residuos plásticos urbanos e industriales,
El producto es un sustituto ecológico de la madera qué tiende a evitar la tala de los bosques la contaminación ambiental generando una economía circular que apunta al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable (ODS 2030).
Es un producto cien por ciento (100%) reciclado y reciclable, cuenta con gran resistencia estructural, alta durabilidad, no necesita mantenimiento (sin barnices, pinturas, lacas o impermeabilizantes), no se astilla, ni se pudre, 100 % Impermeable al agua, resistente a ambientes salinos, al sol y a los químicos. Resistente a factores climáticos.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.