Realizarán reparaciones en la huella minera troncal de Valle Fértil

Desde hace 2 años, el Ministerio de Minería aporta fondos para mejorar los accesos en el departamento que beneficia a los productores en general.

El ministro de Minería, Carlos Astudillo, junto al intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz y productores de cuarzo, mica y feldespato mantuvieron un encuentro donde analizaron cómo hacer más competitiva y sustentable la minería no metalífera del territorio. El ministerio viene teniendo una marcada presencia en el departamento cuando se conformó la primera Mesa de Gestión Minera en Valle Fértil en el año 2017.

En este sentido el titular de la cartera minera se comprometió a realizar los trabajos pertinentes en los accesos a las áreas de producción en el departamento, “vamos arreglar la huella minera, mantenerla en buenas condiciones. Es importante apoyar al pequeño minero, trabajar en conjunto para el desarrollo del sector y de la comunidad en general. Las mejoras en estos caminos también beneficia a los puesteros productores ganaderos y caprinos de lugar”, enfatizó Astudillo.

Este fue el planteo principal de los productores con respecto a las mejoras y el mantenimiento continuo de la huella troncal minera. “Si bien ahora tenemos acceso y hemos mejorado nuestra situación, las constantes lluvias traen material de arrastre y muchas veces se hace imposible transitar por la zona, necesitamos que estos caminos estén en buenas condiciones para poder transportar nuestra producción”, expresó Nicasio Villafañe, presidente de la cámara minera de Valle Fértil.

Además, el ministro instó a los productores a que cualquier solicitud ante autoridades provinciales puedan coordinarla con los representantes del departamento, ya sea intendente o concejales. “Hay que planificar a largo plazo para tener un Valle Fértil equilibrado y con crecimiento sostenido. Esto lo vamos a lograr con un estado presente que es responsable en el uso de los recursos”, dijo Astudillo.

Por último, los productores agradecieron la presencia del ministro de Minería, “Tenemos un ministro que conoce las necesidades del sector y más que nada de los pequeños productores, esto hace un trato más fluido. Estamos muy contentos con esta gestión de gobierno, porque el ex ministro Hensel fue el primero en venir y acordarse de nosotros y verlo a usted acá nos da la esperanza de que va haber una continuidad en esta política de Estado”, finalizaron los vallistos.

Huella troncal minera de Valle Fértil
La Huella Minera Troncal une la Quebrada del Turbante hasta la Quebrada La Ramadita. Luego, la unión sigue desde este punto hasta la Quebrada El Jaboncillo; con sus respectivas conexiones a la Ruta Provincial 150. En Valle Fértil la mayoría de los accesos a canteras de cuarzo, mica y feldespato se consolidan sobre cauces secos de ríos aluvionales. Frecuentemente las lluvias afectan con creciente esos caminos. Gracias al plan Huella Minera el tránsito queda despejado y permite la comunicación no solo de productores mineros sino también de puesteros y vallistos en general en caminos de sierras.

Requisitos para acceder al Plan Provincial para Huellas Mineras
Se financia la presentación de Proyectos de Huella Minera que contengan:

Fundamentación y diagnóstico inicial
Breve descripción del proyecto y objetivo general
Emplazamiento: mapa de localización georeferenciada
Beneficiario/os: quién la solicita
Monto total y detalle del presupuesto.
Tiempo estimado de ejecución. Cronograma de ejecución.
Extensión de la huella a construir, reparar, mejorar, etc.

Te puede interesar

Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber

En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato

Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.