El PRT Ponce de Valle Fértil puntea el Campeonato del Oeste Catamarqueño
El Ponce Rally Team de Valle Fértil, de Miguel Ponce, estuvo compitiendo en la competitiva Clase N2 y participó en varias oportunidades en el Rally del Oeste. Por los excelentes resultados, está en la cima del certamen.
Se confirmó oficialmente que el Rally Coronación del Campeonato del Oeste Catamarqueño se realizará el fin de semana del 22 y 23 de octubre en la ciudad de Saujil, departamento Pomán.
El Ponce Rally Team de Valle Fértil, de Miguel Ponce, estuvo compitiendo en la competitiva Clase N2 y participó en dos oportunidades en el Rally del Oeste.
El gran dato, es que la punta del campeonato es para los hermanos Miguel y Ariel Ponce que lograron acumular 74 puntos, la segunda ubicación queda en manos del Rafa Bonacina junto a Agus Catalfamo que obtuvieron 62 unidades, mientras que en la tercera posición queda para Daniel y Flor González sumando un total de 29 puntos.
La ultima participación fue en el Rally de Icaño.
Este fue el resultado del PRT Ponce:
Clasificación Final
Clase N2
1- Bonacina/Catalfamo – 1h14m22,4s
2- Moran/Gonzalez – 1h15m56,5s
3- Gonzalez/Agüero – 1h19m17,8s
4- González/Ferreyra – 1h19m25,6s
5- Ponce/Ponce – 1h25m39,9s
La próxima es en Saujil en la fecha coronación que se disputará entre el 22 y 23 de Octubre. La séptima y última cita del certamen que tuvo la presencia de binomios de toda la región oeste de nuestra provincia, llevará el nombre de “Rally Desafío Cuna del Sol” que recorrerá caminos muy divertidos.
Por estas horas los pilotos y navegantes, pero sobre todo los preparadores, ya trabajar para vivir la última fiesta del año que encuentra un campeonato que busca crecer, por eso Saujil será una gran prueba y un gran parámetro de lo que será el próximo año.
Te puede interesar
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia