San Juan fue la provincia que más creció en exportaciones mineras
En los primeros nueve meses del año la provincia acumuló más de USD 600 millones exportados en diferentes minerales.
La Dirección de Información y Transparencia Minera de la Nación informó el acumulado de exportaciones de la minería en los primeros nueve meses del año.
De los informes se destaca que San Juan fue la provincia que más creció en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tuvo un incremento del 27,9% en el acumulado hasta septiembre, con un monto total exportado por USD 661 millones, explicados principalmente por la producción metalífera y en menor medida por las cales.
En septiembre la minería aumentó su participación en las exportaciones sanjuaninas, que pasaron de acumular el 63% de las ventas totales al exterior en septiembre 2021 (cuando la minería en la provincia exportó USD 45 millones) a alcanzar el 66,6% en el mismo mes de 2022 exportando un total de U$ 60 millones.
De manera similar, en los primeros 9 meses del 2022 la minería explicó el 75,4% de las exportaciones totales de la provincia, mientras que este porcentaje fue del 71,6% para el mismo periodo del 2021 (en donde las exportaciones mineras de la provincia alcanzaron los USD 517 millones). A su vez San Juan con Veladero tiene el proyecto que más aporta de manera individual en todo el país a la exportación minera.
A nivel nacional las exportaciones mineras en los primeros nueves del año acumularon USD 2859 millones de dólares, lo que se traduce en un 30,4% de crecimiento interanual.
La otra provincia que mostro un gran crecimiento en sus exportaciones fue Jujuy, por la producción de Litio con un 17,9%, seguido por Santa Cruz con un crecimiento interanual del 13,6% y siendo la provincia que más aporta a la exportación minera con U$ 1.294 millones hasta septiembre. El podio del crecimiento lo completan Salta y Catamarca, con 7,8% y 3,7% respectivamente.
Fuente: Gobierno
Te puede interesar
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.