Bosques Nativos: trabajarán en la integración de mujeres productoras de la provincia
La Secretaría de Ambiente realizó la presentación del proyecto provincial en el Ministerio de Ambiente de la Nación para comenzar a integrar el Programa Productoras de Bosques Nativos.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de sostenibilidad ambiental y lograr el reconociendo del rol de las mujeres productoras en la vida comunitaria y en la gestión de los bosques, desde la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue presentado el proyecto para adherir al Programa Productoras de Bosques Nativos.
Este Programa es una de las aristas contempladas en el Fondo Verde del Clima, y tiene como finalidad fortalecer el arraigo y disminuir las desigualdades de género en las comunidades forestales; garantizar la participación activa de las mujeres en la organización social y gobernanza efectiva de los bosques; apoyar inversiones estratégicas que posibiliten la gestión integral y visibilicen la gestión de las mujeres en los bosques y apoyar actividades que propicien la independencia económica.
En este marco, desde la Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Estado de Ambiente a través de su equipo técnico trabajó en la elaboración de la idea proyecto a través del cual se podrá incorporar al Programa mujeres criollas, campesinas o indígenas de comunidades locales, cuya labor ha sido invisibilizada debido a estructuras sociales de la organización a la que pertenecen.
Las líneas de financiamiento contemplarán actividades vinculadas a fortalecimiento de acciones de aprovechamiento productivo de los bosques bajo control y gestión de las mujeres; mejoras en los procesos de comercialización de productos y servicios de los forestales: apoyo al fortalecimiento de formas organizativas, redes y asociaciones de mujeres promoviendo la reciprocidad, el apoyo mutuo y el autocuidado, dirigidas a mejorar sus capacidades en pos de una participación efectiva en la gestión de los bosques en sus comunidades.
Además incluye innovaciones tecnológicas destinadas a aliviar el trabajo o a mejorar las condiciones de salud y seguridad, de producción, de comercialización; y fortalecimiento de capacidades o habilidades de las mujeres para la gestión de los bosques, la participación sustantiva en espacios organizativos, la realización de nuevas producciones, el conocimiento de sus derechos, el fortalecimiento de sus habilidades en tecnologías de información y comunicación, etc.
Fuente: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.