Bosques Nativos: trabajarán en la integración de mujeres productoras de la provincia

La Secretaría de Ambiente realizó la presentación del proyecto provincial en el Ministerio de Ambiente de la Nación para comenzar a integrar el Programa Productoras de Bosques Nativos.

San Juan16/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-320808_372254_5050

Con el objetivo de mejorar las condiciones de sostenibilidad ambiental y lograr el reconociendo del rol de las mujeres productoras en la vida comunitaria y en la gestión de los bosques, desde la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue presentado el proyecto para adherir al Programa Productoras de Bosques Nativos.

Este Programa es una de las aristas contempladas en el Fondo Verde del Clima, y tiene como finalidad fortalecer el arraigo y disminuir las desigualdades de género en las comunidades forestales; garantizar la participación activa de las mujeres en la organización social y gobernanza efectiva de los bosques; apoyar inversiones estratégicas que posibiliten la gestión integral y visibilicen la gestión de las mujeres en los bosques y apoyar actividades que propicien la independencia económica.

En este marco, desde la Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Estado de Ambiente a través de su equipo técnico trabajó en la elaboración de la idea proyecto a través del cual se podrá incorporar al Programa mujeres criollas, campesinas o indígenas de comunidades locales, cuya labor ha sido invisibilizada debido a estructuras sociales de la organización a la que pertenecen.

Las líneas de financiamiento contemplarán actividades vinculadas a fortalecimiento de acciones de aprovechamiento productivo de los bosques bajo control y gestión de las mujeres; mejoras en los procesos de comercialización de productos y servicios de los forestales: apoyo al fortalecimiento de formas organizativas, redes y asociaciones de mujeres promoviendo la reciprocidad, el apoyo mutuo y el autocuidado, dirigidas a mejorar sus capacidades en pos de una participación efectiva en la gestión de los bosques en sus comunidades.

Además incluye innovaciones tecnológicas destinadas a aliviar el trabajo o a mejorar las condiciones de salud y seguridad, de producción, de comercialización; y fortalecimiento de capacidades o habilidades de las mujeres para la gestión de los bosques, la participación sustantiva en espacios organizativos, la realización de nuevas producciones, el conocimiento de sus derechos, el fortalecimiento de sus habilidades en tecnologías de información y comunicación, etc.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto