Uñac se reunió con Massa en Bs. As.: economía, presupuesto y obras, los ejes de la charla
El gobernador y el ministro de Economía abordaron diversos aspectos de la actualidad nacional.
En la noche de este miércoles, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en cuyo transcurso analizaron temas de la realidad nacional.
Durante la reunión, el primer mandatario provincial y el titular de la cartera económica analizaron la situación económica de Argentina y las perspectivas para 2023, como así también el complejo escenario que atraviesa el transporte de pasajeros en el país.
Otro de los temas abordados fue el desarrollo de herramientas para potenciar el empleo, generando mano de obra genuina en el sector privado, con sostenibilidad y priorizando las condiciones de los trabajadores de los distintos sectores de la economía.
Además, Uñac y Massa dialogaron sobre el proyecto de ley del Presupuesto 2023, cuya discusión se está dando en la Cámara de Diputados, las obras públicas provinciales y el desarrollo de la matriz energética nacional, en cuyo marco San Juan se destaca como líder en la generación de energía solar.
Tras la reunión, el gobernador calificó como positivo y fructífero el encuentro, haciendo hincapié en la importancia de “generar consensos a través del diálogo y el trabajo conjunto con los distintos sectores de la sociedad para poner en marcha un proyecto de país que pueda coincidir en aspectos centrales, como las obras, la educación y la matriz energética”.
Asimismo, Uñac consideró imprescindible el desarrollo de las economías regionales para el crecimiento del país, así como alcanzar el orden fiscal. En ese sentido explicó que “en San Juan lo hicimos y los resultados son que tenemos una provincia previsible, ordenada, con presente y con proyección de futuro”.
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.