Valle Fértil: Harán pruebas a la fibra óptica para “San Juan Conectada – Fase 1”
Comenzaron en Iglesia las pruebas a la fibra óptica para “San Juan Conectada – Fase 1”. Las pruebas fueron a las bobinas almacenadas en Rodeo (38) e Iglesia (38). Luego se continuará con las que están en Valle Fértil (38) y Villa Krause (16).
San Juan Innova S.E., empresa bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que el 19 y 20 de octubre, comenzaron en el departamento Iglesia, las pruebas a la fibra óptica que permitirá concretar el proyecto “San Juan Conectada – Fase 1”.
Durante la primera jornada, los exámenes se realizaron en la localidad de Rodeo, donde se almacenan 38 bobinas de las 130 que llegaron a San Juan. El jueves, las pruebas continuaron en el obrador del departamento de Barreal, en el que se depositaron otras 38 bobinas de fibra óptica.
“Las mediciones consistieron en realizar un muestreo de la fibra óptica y utilizar un equipo OTDR que nos permite obtener los valores de atenuación y longitud de la fibra. La atenuación fue obtenida en dos longitudes de onda: 1310 y 1550”, explicaron desde el directorio de la empresa estatal. Y explicaron que “Esto lo hicimos para constatar que dichos valores se correspondan con los valores obtenidos de los ensayos en fábrica. Todos los resultados estuvieron dentro de los valores aceptables”.
Las pruebas duraron unas 4 horas aproximadamente en cada depósito. Fueron realizadas por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) con la participación de los responsables de San Juan Innova y de la empresa contratista Tecnored SA.
Las pruebas continuarán en los obradores de Valle Fértil y Villa Krause.
Una vez finalizadas y tras constatar que la fibra se encuentra dentro de los valores aceptables, el paso siguiente será el tendido.
Cabe recordar que las 130 bobinas (cada una de 4000 metros) de fibra óptica llegaron a San Juan procedentes de China, durante los primeros días del mes de octubre y corresponden al proyecto “San Juan Conectada – Fase 1”, que conectará más de 30 localidades de los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.
Te puede interesar
Valle Fértil vuelve a correr: Lanzamiento oficial del "Desafío La Quebrada Astica 2025" en ciudad capital
En el Espacio San Juan del Shopping se realizó el lanzamiento oficial del “DESAFÍO A LA QUEBRADA ASTICA 2025” con acreditaciones, entrevistas a atletas de elite, autoridades y regalos para los presentes.
¡Atención Docentes! Conoce los trámites que se pueden realizar a través de CIDI
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
El Desafío La Quebrada Astica con presencia de importantes atletas de nivel nacional
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
Conoce los pasos para obtener el DNI de forma sencilla
Un repaso por lo que se debe realizar para hacerse con dicha documentación clave para cualquier ciudadano.
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Valle Fértil: Exitosa prueba de caudal en perforación de Baldes de las Chilcas
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Una caravana bajo la luna en Ischigualasto: motoviajeros se preparan para visitarlo
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se viene la instancia zonal de la Feria de Ciencias en Valle Fértil: Entérate cuándo
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.