Valle Fértil: Harán pruebas a la fibra óptica para “San Juan Conectada – Fase 1”
Comenzaron en Iglesia las pruebas a la fibra óptica para “San Juan Conectada – Fase 1”. Las pruebas fueron a las bobinas almacenadas en Rodeo (38) e Iglesia (38). Luego se continuará con las que están en Valle Fértil (38) y Villa Krause (16).
San Juan Innova S.E., empresa bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que el 19 y 20 de octubre, comenzaron en el departamento Iglesia, las pruebas a la fibra óptica que permitirá concretar el proyecto “San Juan Conectada – Fase 1”.
Durante la primera jornada, los exámenes se realizaron en la localidad de Rodeo, donde se almacenan 38 bobinas de las 130 que llegaron a San Juan. El jueves, las pruebas continuaron en el obrador del departamento de Barreal, en el que se depositaron otras 38 bobinas de fibra óptica.
“Las mediciones consistieron en realizar un muestreo de la fibra óptica y utilizar un equipo OTDR que nos permite obtener los valores de atenuación y longitud de la fibra. La atenuación fue obtenida en dos longitudes de onda: 1310 y 1550”, explicaron desde el directorio de la empresa estatal. Y explicaron que “Esto lo hicimos para constatar que dichos valores se correspondan con los valores obtenidos de los ensayos en fábrica. Todos los resultados estuvieron dentro de los valores aceptables”.
Las pruebas duraron unas 4 horas aproximadamente en cada depósito. Fueron realizadas por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) con la participación de los responsables de San Juan Innova y de la empresa contratista Tecnored SA.
Las pruebas continuarán en los obradores de Valle Fértil y Villa Krause.
Una vez finalizadas y tras constatar que la fibra se encuentra dentro de los valores aceptables, el paso siguiente será el tendido.
Cabe recordar que las 130 bobinas (cada una de 4000 metros) de fibra óptica llegaron a San Juan procedentes de China, durante los primeros días del mes de octubre y corresponden al proyecto “San Juan Conectada – Fase 1”, que conectará más de 30 localidades de los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.
Te puede interesar
Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Aún en espera para terminar y habilitar los Eco Domos de Ischigualasto
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Ischigualasto y Parques Nacionales trabajan en conjunto para brindar mejores servicios
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Emotivo acto por el 237° Aniversario de la Fundación de Valle Fértil
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.