A fin de año Ischigualasto tendría Certificación de Accesibilidad
Desde hace más de un año en el Parque Provincial Ischigualasto trabajan en pos de obtener la certificación de accesibilidad para personas con discapacidad que otorga el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación que conduce Matías Lammens.
Emilio Fernández, Coordinador General del parque ubicado en el departamento de Valle Fértil aseguró a que son muy pocos los que cuentan con ésta certificación en la República Argentina: "Será el primer parque Provincial que la obtendrá", expresó.
"Seguramente antes de fin de año vamos a certificar las directrices plenas, algo en lo que venimos trabajando hace un año y medio", expresó.
"Es un gran logro y un hecho de justicia para personas que son discapacitados motrices, visuales o auditivos y no pueden disfrutar de los sitios turísticos como los demás", celebró.
El funcionario indicó que el parque va a disponer de mapas apticos, audioguías, videos con lenguaje de señas para cada uno de las estaciones y rincones y desplazamiento en silla de ruedas para todos los lugares del circuito tradicional.
Acotó que en el mundo existe un 11% de turistas que son discapacitados y eligen destinos que brinden accesibilidad. "Por supuesto, que también tiene que acompañar toda la infraestructura que está en el área aledaña", aclaró.
Innovación
Fernández agregó que para el próximo año lanzarán dos nuevos productos que están destinados a innovar la oferta que tiene el Parque Provincial Ischigualasto desde hace 50 años orientada al turismo paleontológico y científico.
Uno de los ellos es la Ruta del Arriero (el camino que unirá a Valle Fértil con Angaco a través de las sierras de Chávez, Elizondo y Riveros) y los Ecodomos que actualmente se construyen "para incursionar en un segmento que todavía no hemos explotado como el cielo y el astroturismo", describió.
"Son segmentos para públicos distintos que no irían si no les hacemos estas propuestas", concluyó.
Ischigualasto en el último fin de semana largo, a principios de octubre, superó la cifra récord de visitantes que tenía y se estima que también superará la anual que es de 90 mil.
"Es un gran logro y un acto de justicia para las personas discapacitadas".
Fuente: Zonda
Te puede interesar
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.