A fin de año Ischigualasto tendría Certificación de Accesibilidad

Desde hace más de un año en el Parque Provincial Ischigualasto trabajan en pos de obtener la certificación de accesibilidad para personas con discapacidad que otorga el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación que conduce Matías Lammens.

Emilio Fernández, Coordinador General del parque ubicado en el departamento de Valle Fértil aseguró a que son muy pocos los que cuentan con ésta certificación en la República Argentina: "Será el primer parque Provincial que la obtendrá", expresó.

"Seguramente antes de fin de año vamos a certificar las directrices plenas, algo en lo que venimos trabajando hace un año y medio", expresó.

"Es un gran logro y un hecho de justicia  para personas que son discapacitados motrices, visuales o auditivos y no pueden disfrutar de los sitios turísticos como los demás", celebró.

El funcionario indicó que el  parque va a disponer de mapas apticos, audioguías, videos con lenguaje de señas para cada uno de las estaciones y rincones y desplazamiento en silla de ruedas para todos los lugares del circuito tradicional.

Acotó que en el mundo existe un 11% de turistas que son discapacitados y eligen destinos que brinden accesibilidad. "Por supuesto, que también tiene que acompañar toda la infraestructura que está en el área aledaña", aclaró.

Innovación
Fernández agregó que para el próximo año lanzarán dos nuevos productos que están destinados a innovar la oferta que tiene el Parque Provincial Ischigualasto desde hace 50 años orientada al turismo paleontológico y científico.

Uno de los ellos es la Ruta del Arriero (el camino que unirá a Valle Fértil con Angaco a través de las sierras de Chávez, Elizondo y Riveros) y los Ecodomos que actualmente se construyen "para incursionar en un segmento que todavía no hemos explotado como el cielo y el astroturismo", describió.

"Son segmentos para públicos distintos que no irían si no les hacemos estas propuestas", concluyó.
Ischigualasto en el último fin de semana largo, a principios de octubre, superó la cifra récord de visitantes que tenía y se estima que también superará la anual que es de 90 mil.

"Es un gran logro y un acto de justicia para las personas discapacitadas".

Fuente: Zonda

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.