Censo 2022: INDEC dio a conocer cuándo estarán los resultados definitivos
Marco Lavagna, director del INDEC, anunció por redes sociales cuándo estarán los resultados definitivos del Censo 2022.
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, se refirió en sus redes sociales al Censo 2022, realizado el 18 de mayo pasado.
Lavagna reiteró que los resultados preliminares "no se difundieron en la fecha prevista porque un número significativo de planillas resumen que se completaron el día del Censo no cumplen los estándares de calidad suficientes" y dijo que "los resultados definitivos estarán en 2023".
"Una cosa son esas planillas, que resumen la información sobre la cantidad de población y solo se utilizan para los resultados preliminares, y otra muy diferente es la base de datos completa que surge de la combinación entre el Censo digital y el escaneo de cédula censal", dijo el funcionario en un hilo de tuits.
"Desde el día después del 18 de mayo y hasta fines de noviembre (como estaba originalmente planificado) se realiza la lectura óptica de los más de 15 millones de cuestionarios censales. Finalizada esa tarea, obtendremos una gran base de datos", apuntó.
Aseguró que "una vez combinada la base de los cuestionarios en papel con la del Censo digital, vamos a poder difundir, primero, los resultados preliminares que no se pudieron realizar con las planillas y, en 2023, los definitivos".
Te puede interesar
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.