La emergencia en la obra pública ya es ley en San Juan

Con 23 votos a favor, la Cámara de Diputados de San Juan declaró la emergencia. El giojismo y la oposición votaron en contra.

Este jueves, en la Cámara de Diputados se aprobó la ley de Emergencia en la Obra Pública. La iniciativa presentada por el Poder Judicial, tuvo 23 votos a favor, sin apoyo de la oposición y del bloque giojista.

El gobernador Sergio Uñac había adelantado que la iniciativa era muy necesaria para proteger las fuentes de empleo, en medio de los índices de inflación.

La medida considera que la situación extremadamente crítica en materia económico-financiera que atraviesa actualmente nuestro país, afectan directamente al Gobierno de San Juan, por gravitar profundamente sobre el orden económico social en general y sobre la obra pública en particular, poniendo la actividad en estado de emergencia ante el riesgo de la discontinuidad de aquellas obras ya iniciadas, con un fuerte impacto en los aspectos sociales, económicos y productivos.

 Es también recurrente el reclamo de las empresas aludiendo a la distorsión entre los precios reales de mercado y los precios contractuales calculados por aplicación de índices del Decreto Nacional 691/16 y Decreto Provincial 0028/16, cuya consecuencia es el incumplimiento de los plazos de obra o, en casos más complejos, su paralización lisa y llana.

 Estas distorsiones, sumadas a las restricciones en la importación de insumos claves, a las dificultades para acceder a otras divisas para cancelar compromisos previamente contraídos, a las limitaciones para la obtención de créditos y a los inconvenientes para acceder a los habituales mercados para la compra de materiales e insumos, dificultan gravemente las posibilidades de cumplimiento de los diversos contratos de obra pública vigentes.

 Por esto es declarada la Emergencia en materia de Obra Pública, en toda la provincia de San Juan, con la finalidad de paliar las distorsiones significativas desde el punto de vista económico actual, a través de la implementación de acciones que puedan garantizar la realización, continuidad y culminación de las obras en pos de proteger los intereses públicos y el cuidado del bienestar general.

Te puede interesar

Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída

Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.

Murió Nina Galván, reconocida periodista y conductora sanjuanina

La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.

Liga Profesional: San Martín no pudo con el Ciclón: perdió 1 a 0

En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.

Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"

En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.

Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto

El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.