Alumnos de la escuela albergue Casa del Niño de Valle Fértil visitaron la costa
Se trata de los niños y niñas de la Escuela Albergue Casa del Niño, quienes pudieron viajar a un complejo turístico en Mar del Plata concretando así el sueño de muchos ellos de conocer una parte de nuestro país.
El sueño del viaje de estudios es un anhelo de todos aquellos que recorren las aulas nuestras escuelas, ya sea en primaria o secundaria. Sin embargo, poder materializarlo no siempre suele una tarea sencilla y se dificulta aún más para los establecimientos de localidades alejadas. En ese sentido el Ministerio de Minería, en conjunto con otras áreas del Gobierno de San Juan, siempre articula diferentes herramientas para poder brindar respuestas a inquietudes de las diferentes comunidades.
Una de ellas fue poder cumplir con el sueño de los chicos, chicas y maestras de la Escuela Albergue Cada del Niño en Valle Fértil. Con apoyo de la cartera minera, alumnos del establecimiento pudieron viajar a un complejo turístico en Mar del Plata y conocer el mar argentino.
“Queremos agradecerle el apoyo que nos han brindado del Ministerio de Minería, porque la verdad que ha sido una experiencia única para muchos de nosotros. Pero sobre todo la alegría de que los chicos de nuestra escuela, de una comunidad alejada, hayan podido conocer el mar es una imagen difícil de borrar, por el agradecimiento. Que piensen en nosotros también y que les permitan las mismas oportunidades creo que es el camino por el que debemos seguir trabajando”, expresó la directora Liliana Castillo Cano.
El establecimiento cuenta con una matrícula de 250 niños y niñas que cursan la educación primaria. Además, alberga aproximadamente a 100 chicos desde nivel inicial a secundaria, de distintos puntos del departamento, que se alojan durante la semana en la escuela. Allí reciben, además de un lugar donde dormir, comida, servicios de limpieza y lavado y apoyo escolar.
“Estas acciones son las que debemos promover entre todos, las de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la sociedad que habitamos. Siempre digo que esto es posible gracias a ustedes, a la sociedad, no podríamos estar acá desde el ministerio de minería con estas acciones si no fuera por la sociedad, tenemos una minería que es modelo gracias a que entre todos construimos día a día ese modelo. Uno de los pilares de nuestra minería es una distribución equitativa de la renta que produce la actividad minera. El poder brindar igualdad de oportunidades a todos los sanjuaninos es una de las formas de esa distribución equitativa”, manifestó Astudillo.
Te puede interesar
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE
La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.