Juegos Binacionales: Las chicas del Básquet de Valle Fértil aportaron lo suyo para la victoria del equipo provincial
San Juan tuvo otro día de importantes logros en los Binacionales. Nuevamente el ciclismo aportó oro y plata. Este jueves se sumarán más preseas en el último día.
Comenzó el ciclismo en ruta en "los juegos de todos" con excelente participación de los sanjuaninos.
En primer lugar los hombres disputaron la contra reloj individual recorriendo un total de 20km. Allí, Mateo Kalejman se coronó con la medalla de oro con un tiempo de 29'21" 22. La promesa sanjuanina se prepara para disputar por vez primera la vuelta internacional a San Juan, por lo que este oro tiene un significado anímico muy importante.
La medalla de plata en esta categoría se la colgó el actual campeón de ruta, Ramiro Castro de la provincia de Mendoza con 31'06" 60; cerrando el podio con un tiempo de 31'06" 78 se ubicó el chileno Ignacio Manbran de la región de Maule. El otro sanjuanino que participó de la crono individual fue Rodrigo Roberto que también realizó una muy buena actuación, posicionándose 4° con un tiempo de 31'39" 29.
Las chicas, por su parte, corrieron un total de 12km. Y donde –confirmando su gran momento- la representante sanjuanina Abril Capdevila logró colgarse la medalla de plata con 22'17" 29, sumando la segunda medalla en su cuenta personal en los Juegos Binacionales. Completando el podio de la CRI damas, en lo más alto se ubicó la actual campeona argentina Julieta Benedetti de Mendoza con un tiempo de 22'00" 59 y la medalla de bronce fue para Marlene Rojas de Metropolitana con 22'34"44.
Mañana, será el turno del pelotón donde los varones correrán 97km a partir de las 11:30hs y las chicas 40km desde las 10hs. En esta última prueba de ciclismo San Juan contará con la participación de 3 chicas y 6 varones que buscarán llevar a la provincia a lo más alto del podio.
Ciclismo crono individual femenino
1ra Julieta Benedetti – Mendoza – 22’00”59
2da Abril Capdevila – San Juan – 22’17”29 - Medalla de plata
3ra Marlene Rojas – Metropolitana – 22’34”44
Ciclismo - crono individual masculino
1° Mateo Kalejman - San Juan- 29' 21'' 22 – Medalla de oro
2° Ramiro Castro - Mendoza - 31' 06'' 60
3° Ignacio Manbran - Maule - 31' 06" 78
4° Rodrigo Roberto – San Juan
A continuación, la disciplina donde las chicas vallistas son parte del seleccionado provincial.
Básquet femenino
San Juan 35 – Metropolitana 101
Jugará por 7° - 8° puesto frente a O’Higgins el jueves – Pedro Presti 9 horas.
Básquet masculino
San Juan 63 – Metropolitana 50
San Juan enfrenta a Mendoza por la medalla de bronce – 14 horas
Handball femenino
Valparaíso 34 –San Juan 23
San Juan frente a Córdoba por 5° - 6° puesto – Ave Fénix 11 horas.
Handball masculino
San Juan 26 – Valparaíso 41
Define 7°-8° puesto con Maule – Ave Fénix 9.30 horas.
Taekwondo
Felipe Gutiérrez perdió con Córdoba, finalizando en el 8° puesto.
Jesús Rojas perdió con Mendoza, ubicándose en el 6° lugar en el torneo.
Adonai Carbajal perdió con Metropolitana y este jueves va por la medalla de bronce.
Celeste Ángel le ganó a Córdoba con mucha superioridad. Combate por la medalla de oro en la última jornada de los Juegos Binacionales.
Se disputa de 9 a 17 horas en el Colegio Obispo Orzali en Merlo.
Tenis femenino
San Juan cayó ante Metropolitana 3/0
Single 1: María Sansó cayó 3/6 – 1/6
Single 2: Agostina Yanzón perdió 2/6 – 1/6
Dobles no se jugó
San Juan juega el jueves por medalla de bronce ante Mendoza - cancha 3
Singles desde las 9 – Dobles 15.30 Ave Fénix
Tenis masculino
San Juan enfrenta a Maule por el 7° - 8° puesto –
Singles desde las 9 – Dobles 15.30 en Los Aromos tenis
Vóley femenino
San Juan 0 – Metropolitana 3 (25/17 – 25/22 – 25/17)
San Juan – Maule por el 7° - 8° puesto. ULP 8 horas.
Vóley masculino
San Juan 3 – Valparaíso 0 (25/13 – 25/23 – 27/25)
San Juan – Mendoza juegan por la medalla de oro. ULP 18.30 horas.
Atletismo
Thomas Castañeda 5° en la prueba de fondo de 5000 metros
Te puede interesar
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.