Valle Fértil: Muestra didáctica de la EAEA, de Instituto Superior Técnico y de Capacitación Laboral
Este viernes 18 de noviembre, se realizó una Muestra en el marco de la “Semana de las Educación Técnica". La muestra se desarrolló en la plaza departamental. Participaron la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil y la Escuela de Capacitación Laboral Cap. Pedro P. de Quiroga.
La plaza departamental de Valle Fértil se vio colmada de público que se acercó a presenciar la gran Muestra y Exposición de Trabajos realizados a lo largo del ciclo lectivo de las instituciones de la modalidad Educación Técnica del departamento.
Participaron, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino, el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil y la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga.
Las autoridades que acompañaron, concejal Miguel Acosta, concejal Matías Luna, Ing. Pablo Vitale de INTA Valle Fértil, Lic. Emilio Fernández, Coordinador de Parque Ischigualasto, Regente de EAEA, Prof.. Mario Riveros, Coordinador de EAEA, Prof. Rodolfo Noriega, director de EAEA, Prof. Carlos Mercado, rectora de Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, Lic. Patricia Brizuela, directora de Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga, Prof. Gladys Domínguez y referentes del Consejo Técnico de la provincia de San Juan.
La misma se llevó a cabo este viernes 18 de noviembre desde las 20 y hasta las 23 horas, en donde se realizó la exposición de proyectos en el marco de la “Semana de las Educación Técnica”, en conmemoración de la creación del CONET, Consejo Nacional de Educación Técnica, actualmente INET, Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
La jornada inaugural se realizó en una espectacular "puesta en escena", la cual incluyó escenario, una ornamentación digna de ver y felicitar, en el centro de la plaza.
La muestra activa contó con exposición de trabajos, proyectos didácticos interactivos, entre otros.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de los directivos de las instituciones.
Seguidamente, se realizó la formal inauguración y corte de cinta de la Muestra.
El objetivo del encuentro es mostrar proyectos que se llevan adelante en cada escuela, entre los que se encuentran robótica, digitalización, sistemas de control, diseño de fabricación digital, realidad aumentada, procedimientos manuales y energías renovables, entre otros.
Además, busca profundizar la articulación interinstitucional e interprovincial con el foco puesto en la relación entre educación y trabajo e intensificar la investigación y la complementación entre cada una de los perfiles que egresan de las diferentes ofertas educativas.
La jornada convocó a más de 800 personas.
La muestra incluyó la participación de más de 40 stands con proyectos de estudiantes de nivel secundario técnico, de institución del nivel superior, de Capacitación Laboral.
Acompañaron, los agentes de Conservación locales dependientes de la Secretaría de estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.
El Parque Provincial Ischigualasto también fue parte con su stand.
Para finalizar, se brindó un show artístico con artistas locales.
Te puede interesar
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.