Muere Hebe de Bonafini, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo

La histórica militante de los Derechos Humanos en Argentina, Hebe de Bonafini, muere a la edad de 93 años.

Hay dolor entre sus seguidores. A la edad de 93 años, este domingo 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, falleció Hebe de Bonafini. La mujer era la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Estaba internada desde hace algunos días en el Hospital Italiano de La Plata. 

Hebe, como todos la llamaban, era una defensora de los Derechos Humanos en Argentina. Su historia conmovió al mundo entero. Con su tradicional pañuelo blanco, era una de las mujeres más fervientes a la hora de seguir caminando las calles para tener intacta la Memoria, Verdad y Justicia por aquellos que desaparecieron en la última dictadura cívico-militar. 

La activista fue varias veces dada por muerta en las redes sociales. Desde hace algunas semanas transitaba por distintas dolencias que la llevaron a realizarse algunos chequeos médicos y posteriormente su internación. Sus apariciones públicas siempre fueron polémicas, ya que apuntaba contras las políticas de varios gobiernos de turno, sobre todo del expresidente Mauricio Macri. 

Kirchnerista desde la primera hora, Hebe fue una marca en el Gobierno de Néstor Kirchner y posteriormente en el de Cristina Fernández. Si bien mantuvo su doctrina peronista, en sus últimos actos cuestionó al presidente Alberto Fernández. La mujer le dijo: "Hable lo menos posible porque cuando lo hace es una desilusión".

Te puede interesar

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares

Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.