
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
La histórica militante de los Derechos Humanos en Argentina, Hebe de Bonafini, muere a la edad de 93 años.
Argentina20/11/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Hay dolor entre sus seguidores. A la edad de 93 años, este domingo 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, falleció Hebe de Bonafini. La mujer era la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Estaba internada desde hace algunos días en el Hospital Italiano de La Plata.
Hebe, como todos la llamaban, era una defensora de los Derechos Humanos en Argentina. Su historia conmovió al mundo entero. Con su tradicional pañuelo blanco, era una de las mujeres más fervientes a la hora de seguir caminando las calles para tener intacta la Memoria, Verdad y Justicia por aquellos que desaparecieron en la última dictadura cívico-militar.
La activista fue varias veces dada por muerta en las redes sociales. Desde hace algunas semanas transitaba por distintas dolencias que la llevaron a realizarse algunos chequeos médicos y posteriormente su internación. Sus apariciones públicas siempre fueron polémicas, ya que apuntaba contras las políticas de varios gobiernos de turno, sobre todo del expresidente Mauricio Macri.
Kirchnerista desde la primera hora, Hebe fue una marca en el Gobierno de Néstor Kirchner y posteriormente en el de Cristina Fernández. Si bien mantuvo su doctrina peronista, en sus últimos actos cuestionó al presidente Alberto Fernández. La mujer le dijo: "Hable lo menos posible porque cuando lo hace es una desilusión".

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.