Exitosa 16º edición de la Fiesta de la Chica y el Tomillo en Sierras de Chávez
Desde el puntapié inicial con descubrimientos de placas recordatorias y la entonación del himno nacional se vivenció una jornada magnífica con un bufett con comidas típicas, con grandes artistas en el escenario, con la elección de las embajadoras y el gran cierre bailable, fueron, entre otros, los puntos más significativos de la fiesta.
La 16º edición de la Fiesta de la Chica y el Tomillo fue un rotundo éxito. Luego de dos años que no se realizó, por motivos que son de publico conocimiento, el evento volvió de la mejor manera.
Fue una jornada repleta de actividades y de mucho trabajo por parte de la Comisión organizadora quienes tuvieron la responsabilidad de organizar esta XVI Fiesta de la Chica y el Tomillo. Realmente con un programa muy completo y variado en cuanto a los géneros musicales que presentaron los distintos artistas en el escenario.
Un buffet con exquisiteces propias de nuestra cultura, fue el deleite de los presentes.
Digno de destacar también la gran oportunidad que se le dio a personajes importantes de la comunidad para ser reconocidos en esta edición, por tantos años de trabajo y trayectoria en el marco de esta fiesta.
La elección de las embajadoras, fue la gran atracción.
Una vez más, convocó a ciento de jóvenes y adultos de distintos puntos del departamento como de la provincia, para ser parte de este festival, el que además les da la posibilidad de mostrar talentos locales en el escenario y recibir la ovación del público.
Sin lugar a dudas, la participación del público es fundamental para el balance positivo que arrojó esta fiesta y sin su aporte nada hubiese sido igual.
El broche de oro, lo fue el gran bailable, que hizo que todos danzaran en este gran festival.
La vara de este festejo quedó muy alta y desde este momento para que la próxima edición, van a tener que trabajar más para superar las expectativas obtenidas este año.
Te puede interesar
¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación
OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.
EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.