Los ganadores de la “XIV Edición del Premio Provincial a la Calidad” recibieron sus certificados

El premio tiene como objetivo promover el desarrollo de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad, en productos y servicios originados en la administración pública y en el sector privado.

En la jornada de este lunes 12 de diciembre entregaron los diplomas a los galardonados de la “XIV Edición del Premio Provincial a la Calidad”, iniciativa del Gobierno de San Juan.

El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y estuvo presidido por el vicegobernador de la Provincia, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, acompañado por el presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria; los ministros de Gobierno, Alberto Hensel; Salud, Alejandra Venerando; secretarios de Estado de Deporte, Jorge Chica; de la Gestión Pública, Lorena López; subsecretario de la Gestión Pública – Director de Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Rubén Ejarque, entre otras autoridades.

Este reconocimiento es instituido por Ley Provincial Nº 971-F (Ex N° 7.910) y constituye un reconocimiento oficial a las organizaciones públicas y privadas que favorecen el mejoramiento de la calidad en los procesos de producción de bienes y servicios, contribuyendo a la excelencia organizacional.

Además, el Premio Provincial a la Calidad tiene como objetivo promover el desarrollo y difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios que se originan en la esfera de la administración pública y en el sector privado, teniendo en cuenta la protección de los usuarios, consumidores y el cuidado del medioambiente.

En el comienzo de la ceremonia, Gattoni expresó que con la 14ta edición se ratifica la vocación del Gobierno provincial de buscar la excelencia y la calidad con tres sectores, como prevé la ley: sector privado en producción de bienes y producción de servicios, sumado al sector público.

 

“La gestión de calidad se centra en la satisfacción del cliente en el sector privado y en el ciudadano en el sector público. La gestión de calidad genera el compromiso de todos los que trabajan en el sector involucrado en la mejora de calidad, esto cae en consecuencia un proceso de mejora continua”, cerró el vicegobernador.

Seguidamente, Ejarque destacó que el Gobierno de San Juan decidió entregar un galardón a todas las empresas que trabajan en el premio a la Calidad. “En San Juan hay políticas de Estado que trascienden los Gobiernos y que se pueda instituir un galardón de este tipo es muy importante”.

Continuando, el funcionario agregó: “En este lauro se dejan de lado las cuestiones urgentes para enfocarse en lo importante. Se presentaron 58 empresas, récord absoluto de participantes del premio, de las que 20 terminaron el proceso que implica desde la postulación hasta el certificado final de autoevaluación”.

Para concluir, Ejarque puso en valor a los implicados en el proceso del trabajo para el premio a la calidad.

Por su parte, Marisa López hizo hincapié que hay políticas de Estado de San Juan que toman las otras provincias o la Nación.

“Esto forma parte del dialogo y de la construcción de consensos. Tratar de brindar mejor servicio al ciudadano desde el Estado, pero también desde las empresas privadas. Que podamos atender al ciudadano con mayor calidad y poder satisfacer mejor sus necesidades para conseguir el bienestar general”.

Cabe destacar que el concurso define cuatro criterios: Objetivos Institucionales, Usuario, Procesos y Personal.

En cada uno de ellos se contemplan los siguientes ítems: Liderazgo, Enfoque y Estrategia e Implantación y Resultados.

 Ganadores de la Edición 2022

Sector Organismos Públicos:
Premio: Servicio de Ingeniería Clínica del Hospital Guillermo Rawson.

Menciones Oro:

Complejo Científico Forense y de Criminalística (poder judicial).
Municipalidad de San Martín.

Menciones Plata:

Dirección de Infraestructura – Secretaria de Deporte.
ECO (Estacionamiento Controlado).
Hospital Federico Cantoni.
Oficina de Medidas Alternativas-Oma (Poder Judicial).
Inspección General de Personas Jurídicas.
Oficina Judicial Penal (Poder Judicial).
Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas -Secretaria de Deportes.

Menciones Bronce:

Cámara de Diputados de San Juan.
CIPCAMI (Centro de Investigación para la Prevención de Contaminación Ambiental Minero Industrial).
Dirección de Control Operativo (D.C.O).
Dirección de Modernización y Capacitación de la Seguridad Pública.
Dirección Provincial de Vialidad (D.P.V.).
Dirección Alto Rendimiento- Secretaría de Deporte.
Dirección de Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivo.
Diploma Procesos: Departamento Energía No Convencional(Dirección de Recursos Energéticos).
 

Sector Empresas Privadas Prestadoras de Servicios
Premio: Servicios Industriales S.R.L

Menciones Oro:

Servicio de Nefrología y Diálisis del CIMAC.
Huarpe S.R.L. (Huarpe Seguridad Integral).
WES SAS.
Remis Oeste (Danpe S.R.L.).

Menciones Plata

France Motors S.R.L.
HEN SRL.
SGS Argentina S.A.

Diploma Personal: Empreminsa (Cerro Amarillo S.A.).
 

Sector Empresas Privadas Proveedoras de Bienes:
Premio: Entretelas Americanas S.A.

Mención Bronce: Frutandina S.A.
Las instituciones pueden participar en forma global “Premio” o en forma parcial “Diplomas”. Todas las empresas y reparticiones inscriptas recibieron una capacitación en calidad, donde al finalizar el proceso se les brindó un informe, o devolución, sobre mejoras organizacionales a implementar.

 Características del Premio
El Premio establece dos autoridades de aplicación: en la categoría de organismos públicos se designa a la Secretaría de la Gestión Pública y a la Agencia de Inversiones San Juan en el ámbito privado, constituyéndose una Secretaría Técnica integrada por representantes de ambas organizaciones y cuya función es llevar adelante todas las tareas inherentes a la implementación del Premio.

Cuenta también con un Consejo Consultivo conformado por representantes destacados del ámbito académico, político, administrativo, empresarial y de la sociedad civil en general, con la función de supervisar los informes presentados por el Jurado de Evaluadores y la selección final de los organismos premiados. El Premio también convoca a profesionales de nuestro medio para desempeñar el rol de evaluador, para lo cual reciben capacitación por expertos en la materia.

El cuerpo del Consejo Consultivo está compuesto por 14 miembros, todos especialistas en calidad. Durante el acto reciben un certificado por su trabajo.

El mencionado consejo está integrado por:

Miguel Patton, por Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan; Daniel Cano, de la Unión Industrial de San Juan; Dolly Granados, Facultad de Ingeniería de la UNSJ; María del Carmen Zorrilla, FACSO; Graciela Balderramo, Universidad Católica de Cuyo; Mabel Fabro, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Gastón Olibano, IRAM; Lorena Nuñez, Dirección Nacional de Calidad; invitados especiales; Silvia Berrino, Sylvia Gimbernat, Iván Grgic, Marianela Pedroso, Ricardo Coca y Cintia Ruiz.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.