IPV cierra el año con un promedio de 2 a 3 casas recuperadas por mes en San Juan
Tras pasar por un extenso proceso administrativo y legal, el organismo recibe nuevamente los inmuebles que fueron entregados en barrios de distinta antigüedad.
Por distintos motivos y después de un proceso administrativo y legal, IPV recuperó este año varias viviendas que habían sido adjudicadas oportunamente. Publicadas las determinaciones en el Boletín Oficial, el promedio va entre 2 a 3 por mes y las llaves regresan al organismo que lista esas viviendas en un padrón especial.
"De acuerdo a la ley, no pagar dos o tres cuotas al IPV ya es causal suficiente para intimar a los adjudicatarios. Con deudas mayores y más antiguas, se va transitando un proceso ya que el fin del organismo es social y dar una solución habitacional única para una familia. Esa es una de las causas de recupero; otras son el abandono de viviendas, el préstamo y el alquiler. También hay casas en venta o que se permutaron, fuera de la ley de IPV. En esos casos, recibimos denuncias de vecinos o nuestro personal detecta los casos", expresó el director de IPV, Marcelo Yornet.
Señaló que, muchas veces, quienes denuncian irregularidades con las casas o departamentos, creen que podrán tener derecho a la adjudicación. "Más allá que estén inscriptos en IPV, estas viviendas integran un listado que responde a necesidades especiales. Entre ellas, predominan los casos de salud por los que familias necesitan una solución habitacional y cumplen los requisitos para el acceso a la vivienda. Todo tiene su proceso especial asignado", expresó. Sobre las recuperaciones de llaves, se dio en la mayoría de los departamentos, en barrios con distinta antigüedad.
Yornet afirmó que con la entrega de nuevos barrios se hace particular hincapié en el buen uso de la vivienda que está destinada a ser el único hogar familiar. "Cuando se entrega la llave, se da un plazo para ocuparlas. Y tras ello, la casa es vivienda para la familia. Tenemos muchos empadronados esperando su oportunidad de tener su llave. Una vez que está la Resolución de revocación de adjudicación, se da un plazo de 10 días para devolver las llaves al IPV y si se niegan, se toman acciones legales", resaltó.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Ante un gran marco de público en el Bicentenario, Los Pumas no pudieron con Inglaterra en San Juan
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
Cómo actuar ante casos de vulneración de derechos en San Juan
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
San Juan implementa por primera vez una aplicación para registrar atropellamientos de fauna silvestre
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Conductor grave al impactar con su auto contra un caballo
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se fugó del penal y lo encontraron escondido en el asentamiento de enfrente
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Detuvieron a un hombre por robar bebidas alcohólicas y chocolates
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.