Estudiante vallista sufrió un terrible accidente y necesita prótesis para recuperar su vida normal
La vallista tiene múltiples fracturas, por lo que deben colocarle tres prótesis y su familia solicita ayuda para poder obtenerlas. Es por ello que iniciaron una colecta solidaria.
La familia de Priscila Abigail Pérez Herrera, oriunda de Valle Fértil, de 28 años, está viviendo momentos desesperantes debido a que la joven sufrió un accidente en moto y ahora deben colocarle tres costosas prótesis. Como no tienen los recursos para obtenerlas decidieron comenzaron una colecta solidaria, ya que necesitan colocarlas de forma urgente para que la joven comience su tratamiento de recuperación. La joven estudia en ciudad capital.
El siniestro vial fue el domingo 25 de diciembre cerca de las 19.30. Priscila iba junto a su novio en moto a pasar la tarde en Zonda. Nunca llegaron a destino. Al terminar la pronunciada curva que costea al camping de Rivadavia, a metros de la entrada del museo, se toparon con un auto que no circulaba por su carril correspondiente y los impactó fuertemente. El choque fue de tal magnitud que ambos salieron despedidos del rodado, aunque fue Priscila quien se llevó la peor parte.
Debido a este choque, Priscila terminó internada en el Hospital Guillermo Rawson donde la intervinieron quirúrgicamente ese mismo día para colocarle unos tutores en la pelvis. Tiene fracturada la zona pélvica, la cadera, la clavícula y los intercostales.
La chica para que recupere su vida normal, es necesario colocarle tres prótesis, dos de ellas en la cadera, ya que va una por delante y otra por detrás, y la otra en la clavícula. Las mismas tienen un costo de $400.000, dinero que entre ambas familias no llegan a juntar, por lo que tomaron la decisión de comenzar una colecta solidaria para que los sanjuaninos aporten un granito de arena y ayuden a la chica.
La peor parte es que ellos deben afrontar el costo por completo de las prótesis, debido a que ambos tramitaron una obra social, pero para ocuparla deben transcurrir tres meses y recién podían utilizarla a partir del 1 de enero. No obstante, el accidente ocurrió unos días antes y la prepaga no les cubre nada.
Es prioritario tener las prótesis lo antes posible, mientras más rápido mejor para que ella empiece la recuperación porque es un proceso muy largo.
Hasta el momento, desde la Facultad de Ingeniería, en la que Priscila estudia Ingeniería Industrial, se hicieron eco de la campaña y ya sus estudiantes ya comenzaron a donar algo de dinero.
Una vez que recauden el dinero, harán un video en el que mostrarán la cuenta bancaria y a través de él demostrarán que llegaron al objetivo.
Para colaborar:
CBU: 01508107/01000128138684
Alias: aceto.piola.codo
Colaboración: TELESOL / HUARPE
Te puede interesar
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.