Un vino de Valle Fértil ganó premio internacional
Se trata del Tannat que produce la única finca con uvas para vinificar que existe en el departamento Valle Fértil, más precisamente, en el complejo “Finca Don Antonio”, propiedad de Daniel Sánchez y Matías Sánchez.
En Lavalle, Mendoza, fue nuevamente sede del Concurso de Vino Casero y Artesanal en su 4° edición Latinoamericana y 13° Nacional, con la participación de 21 Degustadores de distintas instituciones como Mendoza, San Juan y México, a cargo de la evaluación de las muestras enviadas.
La actividad fue organizada por el Municipio, la Asociación Elaboradores de Vino Casero de Lavalle a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en conjunto con el INV a través del Área de Coordinación con esta institución, obteniendo excelentes resultados.
Un vino del departamento Valle Fértil, se coronó con el “Racimo de Oro 2022”. Se trata del Tannat que produce la única finca con uvas para vinificar de Valle Fértil en el complejo “Finca Don Antonio”, propiedad de Daniel Sánchez y Matías Sánchez.
Se trata de uno de los eventos más prestigiosos, y el producto netamente vallisto se alzó con tremenda distinción. Esto es sólo una muestra que marca a las claras que se está trabajando bien y que hay que continuar con el apoyo y los incentivos al sector.
¡Felicitaciones familia Sánchez! ¡Orgullo vallisto!
Las instituciones que participaron en la evaluación de los vinos: Instituto Nacional de Vitivinicultura, Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), Facultad de Ciencias Agrarias, Tecnicatura en Enología Don Bosco, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Consejo de Enólogos de Mendoza y San Juan, México y la Asociación Elaboradores de Vinos Caseros de Lavalle.
El INV señaló el notable aumento de calidad, un cambio rotundo que se puede percibir en la gran mayoría de las muestras, sobre todo teniendo en cuenta que las exigencias del organismo nacional han crecido notablemente.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.