DAKAR 2023: Luciano Benavides ganó su segunda etapa y su hermano Kevin bajó un puesto en la general

El menor de los Benavides (27 años) repitió la faena de la sexta etapa Ha'il-Riyadh y volvió a ganar un segmento de esta 45º edición.

El salteño Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) se adjudicó este martes la segunda etapa en el Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita, tras imponerse en un tramo de 686 kilómetros -358 cronometrados- entre las ciudades de Riyadh y Haradh, en el que su hermano Kevin (Red Bull KTM) fue quinto y perdió un puesto en la clasificación general de las motos.

El menor de los Benavides (27 años) repitió la faena de la sexta etapa Ha'il-Riyadh y volvió a ganar un segmento de esta 45º edición de la carrera más extrema del mundo motor con una ventaja de 1 minuto, 2 segundos sobre el australiano Toby Price (Red Bull KTM), nuevo escolta de la acumulada en desmedro de Kevin.

En el tercer puesto del día se ubicó el estadounidense Skyler Howes, también del equipo Husqvarna, quien a su vez es el líder de la competencia por quinta jornada consecutiva desde que le arrebató la posición a Daniel Sanders (Red Bull GasGas), vigésimo este martes.

Fuera del podio de la novena etapa, que puso en marcha la segunda mitad del rally tras la jornada de descanso en la capital del país saudí, finalizaron el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda), Kevin Benavides, el esloveno Toni Mulec (HT Rally Raid Husqvarna), el checo Martin Michek (Orion Moto Racing Group) y el argentino Franco Caimi (Hero Motorsport), entre los principales lugares.

La disputa en la clasificación general se mantiene muy cerrada, lo que supone la definición más apasionante entre todas las categorías hasta el final de la prueba el domingo próximo en el tramo Al-Hofuf-Dannam.

Howes se mantiene al frente con un tiempo global de 33:55:57, seguido por Price (+00:03), Kevin Benavides (+05:09) y el francés Adrien Van Bereven (Monster Energy Honda, +15:40).

Luciano Benavides, el ganador del día, se posiciona séptimo a 21:35, todavía con expectativas de coronar como lo hizo su hermano en 2021: "Voy a seguir peleándola hasta el final, no está nada dicho. Avancé bastante en la general, la arena me sienta bien", expresó el piloto de Husqvarna al llegar a destino.

En los cuatriciclos, el argentino Francisco Moreno Flores (Dragon) finalizó segundo, por debajo del lituano Laysvidas Kancius (Story Racing) y delante del brasileño Marcelo Medeiros (Taguatur Racing).

El cordobés con licencia estadounidense Pablo Copetti (Del Amo Motorsport) llegó cuarto, el líder de la general y campeón de la categoría, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag'on) ingresó quinto y el argentino Manuel Andújer (7240 Team), séptimo.

Giroud, vencedor del prólogo y las cuatro primeras etapas, dispone una considerable ventaja de 1:19:39 sobre Moreno Flores y de más de 1 hora 40 minutos sobre el resto, tiempo que buscará administrar hasta el último día.

En autos, el francés Sebastien Loeb (Prodrive) logró su tercera victoria en una etapa que tuvo nuevamente como protagonista al español Carlos Sainz, tres veces ganador de la prueba, por un espectacular vuelco sobre las dunas en el kilómetro 6.

El español y su acompañante resultados ilesos, aunque fueron trasladados en helicóptero hacia un hospital por precaución. En medio del vuelo, Sainz pidió que la unidad aérea regresara al lugar del accidente para retomar la carrera, informó la organización.

Loeb consiguió la 19na. victoria parcial de su historial en el Dakar e ingresó entre los diez pilotos más ganadores. Este martes fue escoltado por el lituano Vaidotas Zala (Teltonika Racing) y su compatriota Guerlain Chicherit (GCK Motorsport).

El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), octavo por delante del argentino Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW), sigue líder con amplio margen (1:21:57), ahora con nuevo escolta: el brasileño Lucas Moraes (Overdrive Racing).

El pampeano radicado en Neuquén David Zille (South Racing Can-Am) hizo historia luego de conseguir su primer triunfo en el Dakar en la categoría de los prototipos ligeros, que domina el belga Guillaume De Mevius (Grallyteam).

Por último, el cordobés Jerermías González Ferioli (South Racing Can-Am), quinto en la general, fue cuarto en la novena etapa de SSV.

El Dakar continuará este miércoles con el décimo parcial de 624 kilómetros (114km. de especial) entre Haradh y Shaybah, en la frontera con Emiratos Árabes Unidos.

Te puede interesar

China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump

Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.

Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón

Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.

El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro

El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.

Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria

La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.

China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas

La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Trump anunció una fuerte suba de aranceles a la importación a países de todo el mundo

Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.

Terremoto en Myanmar: más de 1.000 muertos y 3.400 de heridos

El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.