
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El menor de los Benavides (27 años) repitió la faena de la sexta etapa Ha'il-Riyadh y volvió a ganar un segmento de esta 45º edición.
Mundo10/01/2023El salteño Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) se adjudicó este martes la segunda etapa en el Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita, tras imponerse en un tramo de 686 kilómetros -358 cronometrados- entre las ciudades de Riyadh y Haradh, en el que su hermano Kevin (Red Bull KTM) fue quinto y perdió un puesto en la clasificación general de las motos.
El menor de los Benavides (27 años) repitió la faena de la sexta etapa Ha'il-Riyadh y volvió a ganar un segmento de esta 45º edición de la carrera más extrema del mundo motor con una ventaja de 1 minuto, 2 segundos sobre el australiano Toby Price (Red Bull KTM), nuevo escolta de la acumulada en desmedro de Kevin.
En el tercer puesto del día se ubicó el estadounidense Skyler Howes, también del equipo Husqvarna, quien a su vez es el líder de la competencia por quinta jornada consecutiva desde que le arrebató la posición a Daniel Sanders (Red Bull GasGas), vigésimo este martes.
Fuera del podio de la novena etapa, que puso en marcha la segunda mitad del rally tras la jornada de descanso en la capital del país saudí, finalizaron el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda), Kevin Benavides, el esloveno Toni Mulec (HT Rally Raid Husqvarna), el checo Martin Michek (Orion Moto Racing Group) y el argentino Franco Caimi (Hero Motorsport), entre los principales lugares.
La disputa en la clasificación general se mantiene muy cerrada, lo que supone la definición más apasionante entre todas las categorías hasta el final de la prueba el domingo próximo en el tramo Al-Hofuf-Dannam.
Howes se mantiene al frente con un tiempo global de 33:55:57, seguido por Price (+00:03), Kevin Benavides (+05:09) y el francés Adrien Van Bereven (Monster Energy Honda, +15:40).
Luciano Benavides, el ganador del día, se posiciona séptimo a 21:35, todavía con expectativas de coronar como lo hizo su hermano en 2021: "Voy a seguir peleándola hasta el final, no está nada dicho. Avancé bastante en la general, la arena me sienta bien", expresó el piloto de Husqvarna al llegar a destino.
En los cuatriciclos, el argentino Francisco Moreno Flores (Dragon) finalizó segundo, por debajo del lituano Laysvidas Kancius (Story Racing) y delante del brasileño Marcelo Medeiros (Taguatur Racing).
El cordobés con licencia estadounidense Pablo Copetti (Del Amo Motorsport) llegó cuarto, el líder de la general y campeón de la categoría, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag'on) ingresó quinto y el argentino Manuel Andújer (7240 Team), séptimo.
Giroud, vencedor del prólogo y las cuatro primeras etapas, dispone una considerable ventaja de 1:19:39 sobre Moreno Flores y de más de 1 hora 40 minutos sobre el resto, tiempo que buscará administrar hasta el último día.
En autos, el francés Sebastien Loeb (Prodrive) logró su tercera victoria en una etapa que tuvo nuevamente como protagonista al español Carlos Sainz, tres veces ganador de la prueba, por un espectacular vuelco sobre las dunas en el kilómetro 6.
El español y su acompañante resultados ilesos, aunque fueron trasladados en helicóptero hacia un hospital por precaución. En medio del vuelo, Sainz pidió que la unidad aérea regresara al lugar del accidente para retomar la carrera, informó la organización.
Loeb consiguió la 19na. victoria parcial de su historial en el Dakar e ingresó entre los diez pilotos más ganadores. Este martes fue escoltado por el lituano Vaidotas Zala (Teltonika Racing) y su compatriota Guerlain Chicherit (GCK Motorsport).
El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), octavo por delante del argentino Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW), sigue líder con amplio margen (1:21:57), ahora con nuevo escolta: el brasileño Lucas Moraes (Overdrive Racing).
El pampeano radicado en Neuquén David Zille (South Racing Can-Am) hizo historia luego de conseguir su primer triunfo en el Dakar en la categoría de los prototipos ligeros, que domina el belga Guillaume De Mevius (Grallyteam).
Por último, el cordobés Jerermías González Ferioli (South Racing Can-Am), quinto en la general, fue cuarto en la novena etapa de SSV.
El Dakar continuará este miércoles con el décimo parcial de 624 kilómetros (114km. de especial) entre Haradh y Shaybah, en la frontera con Emiratos Árabes Unidos.
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.
Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El epicentro del movimiento sísmico fue en en Myanmar (ex Birmania) pero golpeó con fuerza en la capital de Tailandia, Bangkok.
El ataque, incluyó el uso de una ametralladora. Un hombre, pareja de la víctima fatal, recibió un disparo en el glúteo.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.