Valle Fértil: Tras reclamos de vecinos, mejoran el servicio de salud en Chucuma

Vecinos de la localidad de Chucuma se movilizaron en reclamo de mejoras en el servicio de salud. Tras reuniones con autoridades del hospital departamental, lograron la promesa de una mejora del mismo.

Hace un tiempo atrás, hubo una serie de reclamos de parte de los vecinos de Chucuma, localidad al sur del departamento Valle Fértil, debido a que en el centro de salud de esa zona se encontraba sin prestación del servicio a los vecinos.

A raíz de la problemática, INFOVALLEFERTIL se puso en contacto con María del Mar López, quien comentó lo gestionado y logrado. 

Algunos vecinos de Chucuma se reunieron con la Dra. Claudia Gelvez, directora del Hospital de Valle Fértil (que se encuentra cubriendo el cargo hasta tanto regrese al mismo su titular, Dra. Ana Crubiller), para resolver algunos ítems que están en el alcance del nosocomio.

En la misma, se resolvió que el servicio de enfermería en el puesto de salud de Chucuma, habrán dos turnos en forma presencial, uno de mañana en horarios de 7 a 13 horas y luego en la tarde de 14 a 19 horas. En el caso de que se necesite una atención de urgencia las enfermeras estarán disponibles en sus domicilios, es decir los enfermeros estarán disponible las 24 horas durante los días de semana. Con relación a los fines de semana, los vecinos de Chucuma tendrán que atender sus urgencias en el centro de Astica debido a que esa localidad está más poblada y por lo general las necesidades son mayores.

El problema de los vecinos de Chucuma en los casos donde tengan que ser trasladados de urgencia, la mayoría no cuenta con movilidad propia para viajar hacia la localidad más cercana,que es Astica. Entre Chucuma y Astica hay 15 kilómetros de distancia los cuales, hay una demora de 10 a 13 minutos de recorrido en vehículo.

Según dijo la Dra. Gelvez, habló con el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, quien habría pedido una reunión urgente con la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, para conseguir la movilidad ya sea ambulancia o al menos un vehículo utilitario el cual cumpliría la función de trasladar a los pacientes que necesiten atención inmediata.

A su vez también se gestionó la fumigación en la localidad debido a la cantidad de vinchucas que hay y genera preocupación en los vecinos. Por eso, la directora también consiguió a través de los reclamos de los vecinos, la fumigación en la localidad. En estos momentos las cuadrillas municipales de fumigación se encontraban abocadas al sector de Sierras de Chávez, pero se comprometieron en que una vez finalizado el trabajo ahí comenzarían en Chucuma.

Aunque en Chucuma hay wifi y también señal en los celulares, a veces por cuestiones climáticas estos servicios pueden verse afectados y ante alguna emergencia sanitaria los vecinos quedan incomunicados, por ese motivo, se puso en funcionamiento una radio en el puesto de salud para que si ocurriese este inconveniente los vecinos puedan contactarse rápidamente con el servicio de emergencia de Astica o de San Agustín y pedir la asistencia correspondiente.

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.