Copa de Campeones Femenina: Gran triunfo de Social Astica en el inicio del certamen
Las chicas de Social Astica, representante de Valle Fértil, demostró porqué es campeón local, al ganar sólidamente en la primera fecha del torneo.
Información en EXCLUSIVA que te presenta INFOVALLEFERTIL
La Copa de Campeones femenina arrancó este fin de semana y se jugará a 9 fechas que estará dividido en 4 fases.
Social Astica logró un valioso triunfo en la primera fecha del torneo. Jugó ante Unión Medanito, de local, en cancha del bajo Astica.
El partido fue para las astiqueñas, por 4 a 3.
Gran marco de público acompañó.
Conoce cómo será la metodología del certamen:
PRIMERA FASE
Tiene que ver con la de grupos. Participarán 12 equipos los cuales se dividirán en 3 Grupos de 4 Equipos cada uno, jugando todos contra todos, partido de ida y vuelta por grupo.
Clasificarán a la siguiente fase: el (1) primero y (2) segundo equipo de cada Grupo más los dos mejores (3) terceros.
En caso de Empate en Puntos del 1 primero y 2 segundo y/o más equipo de cada grupo se definirá por el siguiente Sistema Olímpico:
1. Partidos entre si
2. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)
3. Mayor cantidad de goles a favor
4. Menor cantidad de goles en contra
5. Sorteo con moneda
En caso de empate para clasificar a los dos (2) mejores terceros se tomará como referencia:
1. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)
2. Mayor cantidad de goles a favor
3. Menor cantidad de goles en contra
4. Sorteo con moneda
Al tener los 8 Equipos Clasificados a la segunda Fase se realizará una Tabla Gral. Con todos los equipos Clasificados y en caso de empate de Puntos se definirá de la siguiente forma:
TABLA GENERAL
1. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)
2. Mayor cantidad de goles a favor
3. Menor cantidad de goles en contra
4. Sorteo con moneda
SEGUNDA FASE – Cuartos de Final
La disputarán los 8 Equipos Clasificados a la segunda Fase y los cruces y localia se definirá por la Tabla Gral. De equipos Clasificados, quedando de la Siguiente Manera los cruces son a un (1) solo Partido:
1 vs 8
2 vs 7
3 vs 6
4 vs 5
En caso de igualdad al finalizar el partido, se definirá por penales: 5 penales por bando, en caso de persistir la igualdad en la definición se ejecutará un penal por bando hasta obtener el ganador.
TERCERA FASE- Semi-Final: la disputarán los 4 equipos ganadores de los cruces de la segunda fase. Jugarán a un 1 solo Partido.
Cancha: lo define la Federación Sanjuanina de Fútbol su Consejo Directivo y el Departamento de Fútbol Femenino respetando la neutralidad de la misma. Los cruces de partidos se definirán por la Tabla Gral. De Equipos de la primera fase. En caso de empate se definirá desde el punto de penal, 5 penales por bando, en caso de persistir la igualdad en la definición se ejecutará un penal por bando hasta obtener el ganador.
CUARTA FASE – FINAL
La disputaran los 2 equipos ganadores de los cruces de Semi-Final Se jugará a un 1 Solo Partido y la sede la definirá La Federación Sanjuanina de Fútbol y su Consejo Directivo integrado por sus Ligas participantes.
En caso de igualdad de goles al término del partido. Se definirá desde el punto de penal, 5 penales por bando, en caso de persistir la igualdad en la definición, se ejecutará un penal por bando hasta obtener el “CAMPEON”.
ART, 3: De los Partidos: El tiempo de los partidos será de 70” (setenta minutos) divididos en dos tiempos de 35” (treinta y cinco minutos) cada uno; se permitirán 6 (seis) cambios en tres ventanas.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.