Copa de Campeones Femenina: Gran triunfo de Social Astica en el inicio del certamen

Las chicas de Social Astica, representante de Valle Fértil, demostró porqué es campeón local, al ganar sólidamente en la primera fecha del torneo.

Valle Fértil30/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
324869161_1311941532705926_1161656218382263494_n

Información en EXCLUSIVA que te presenta INFOVALLEFERTIL

La Copa de Campeones femenina arrancó este fin de semana y se jugará a 9 fechas que estará dividido en 4 fases.

Social Astica logró un valioso triunfo en la primera fecha del torneo. Jugó ante Unión Medanito, de local, en cancha del bajo Astica.

El partido fue para las astiqueñas, por 4 a 3.

Gran marco de público acompañó.

Conoce cómo será la metodología del certamen: 

PRIMERA FASE
Tiene que ver con la de grupos. Participarán 12 equipos los cuales se dividirán en 3 Grupos de 4 Equipos cada uno, jugando todos contra todos, partido de ida y vuelta por grupo.

Clasificarán a la siguiente fase: el (1) primero y (2) segundo equipo de cada Grupo más los dos mejores (3) terceros.

En caso de Empate en Puntos del 1 primero y 2 segundo y/o más equipo de cada grupo se definirá por el siguiente Sistema Olímpico:

1. Partidos entre si

2. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)

3. Mayor cantidad de goles a favor

4. Menor cantidad de goles en contra

5. Sorteo con moneda

En caso de empate para clasificar a los dos (2) mejores terceros se tomará como referencia:

1. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)

2. Mayor cantidad de goles a favor

3. Menor cantidad de goles en contra

4. Sorteo con moneda

Al tener los 8 Equipos Clasificados a la segunda Fase se realizará una Tabla Gral. Con todos los equipos Clasificados y en caso de empate de Puntos se definirá de la siguiente forma:

TABLA GENERAL

1. Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)

2. Mayor cantidad de goles a favor

3. Menor cantidad de goles en contra

4. Sorteo con moneda

SEGUNDA FASE – Cuartos de Final
La disputarán los 8 Equipos Clasificados a la segunda Fase y los cruces y localia se definirá por la Tabla Gral. De equipos Clasificados, quedando de la Siguiente Manera los cruces son a un (1) solo Partido:

1 vs 8

2 vs 7

3 vs 6

4 vs 5

En caso de igualdad al finalizar el partido, se definirá por penales: 5 penales por bando, en caso de persistir la igualdad en la definición se ejecutará un penal por bando hasta obtener el ganador.

TERCERA FASE- Semi-Final: la disputarán los 4 equipos ganadores de los cruces de la segunda fase. Jugarán a un 1 solo Partido.
Cancha: lo define la Federación Sanjuanina de Fútbol su Consejo Directivo y el Departamento de Fútbol Femenino respetando la neutralidad de la misma. Los cruces de partidos se definirán por la Tabla Gral. De Equipos de la primera fase. En caso de empate se definirá desde el punto de penal, 5 penales por bando, en caso de persistir la igualdad en la definición se ejecutará un penal por bando hasta obtener el ganador.

CUARTA FASE – FINAL
La disputaran los 2 equipos ganadores de los cruces de Semi-Final Se jugará a un 1 Solo Partido y la sede la definirá La Federación Sanjuanina de Fútbol y su Consejo Directivo integrado por sus Ligas participantes.

En caso de igualdad de goles al término del partido. Se definirá desde el punto de penal, 5 penales por bando, en caso de persistir la igualdad en la definición, se ejecutará un penal por bando hasta obtener el “CAMPEON”.

ART, 3: De los Partidos: El tiempo de los partidos será de 70” (setenta minutos) divididos en dos tiempos de 35” (treinta y cinco minutos) cada uno; se permitirán 6 (seis) cambios en tres ventanas.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto