Terremoto en Turquía y Siria: ya son más de 10 mil los muertos y hay 45 mil heridos
Los operativos son incesantes y los desaparecidos bajo los escombros siguen siendo buscados.
La cifra de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha aumentado al alrededor de 10.000. Según los balances publicados hasta hoy, hay registrados casi 9.700 y la cifra sigue creciendo. En tanto, se informa que los heridos son más de 45.000 personas.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha señalado en un comunicado que hasta el momento se ha confirmado la muerte de 7.108 personas en las provincias de Kahramanmaras, Gaziantep, Sanliurfa, Diyarbakir, Adana, Adiyaman, Osmaniye, Hatay, Kilis, Malatya y Elazig, al tiempo que ha cifrado en 40.910 el total de heridos.
Asimismo, ha especificado que "después del primer terremoto se han registrado otros 648, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan", antes de confirmar que en las zonas afectadas se encuentran desplegados más de 96.600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.
En este contexto, el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para "enfrentar este gran desastre", con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.
El propio Erdogan se desplazará durante la jornada a la zona para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate, según la Dirección de Comunicaciones de Turquía. "El presidente Erdogan irá a la zona afectada por los terremotos para seguir de cerca los trabajos", ha manifestado en un breve mensaje en su cuenta oficial en la red social Twitter.
El mandatario turco declaró el martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. "Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo", manifestó.
Por su parte, el seísmo ha dejado 1.250 muertos y 2.054 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio publicados en su perfil de la red social Facebook. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.
"Estamos en una carrera contra el tiempo y trabajando con las máximas energías disponibles y con la cooperación de todas las partes", reza un comunicado de la cartera de Sanidad siria, que señala que el Ejecutivo del país han repasado las medidas de emergencia que rigen la situación.
El primer ministro sirio, Husein Arnus, se ha trasladado este miércoles a la provincia de Latakia (oeste) para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate en la capital provincial, la homónima Latakia. Allí ha recibido información de las autoridades locales sobre los trabajos en marcha y se ha reunido con varios residentes en el barrio de Raml al Shamali, según ha recogido la agencia estatal siria de noticias, SANA.
A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.280 muertos y 2.600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos', a través de su cuenta en Twitter, donde insistido en que "se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del seísmo". Por último, han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están "severamente destruidos".
Te puede interesar
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.