
Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
La exposición abarcará documentos, fotografías, material hemerográfico, audiovisual, bibliográfico, museológico y vivencial, se llevará a cabo en el Auditorio Gobernador Eloy Próspero Camus, ubicado en el Centro Cívico Provincial.
El Gobierno nacional se solidarizó con el pueblo de Marruecos y Cancillería ofreció asistencia humanitaria.
Desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre, más de 300 expertos de todo el mundo se reúnen con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias y la coordinación entre los actores para la respuesta.
El mapa de peligrosidad que ubica a San Juan entre los terrenos más peligrosos del país se actualizó tras 40 años. Valle Fértil se ubica en una de las zonas de elevado riesgo.
Fue de magnitud 6,3 y autoridades turcas reportaron nuevos daños a edificios. El 6 de febrero pasado un poderoso sismo dejó un saldo de al menos 45 mil muertos.
Ya se cobró más de 41.000 vidas el evento del pasado 6 de febrero.
Varias personas fueron sacadas de entre los escombros de los edificios durante la noche.
Las "severas condiciones meteorológicas" impide los rescates a cargo de los socorristas según informó el responsable de la Media Luna Roja turca, Kerem Kinik.
Los operativos son incesantes y los desaparecidos bajo los escombros siguen siendo buscados.
El potente terremoto podría afectar a 23 millones de personas en esas regiones, incluyendo cinco millones de personas vulnerables.
El temblor se sintió a las 4.17 (23.13 hora argentina) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
A casi dos años del fuerte sismo, el Gobierno continúa con la construcción de viviendas para dar respuesta a la demanda de la comunidad.
Después del fenómeno del lunes, la madrugada del jueves entregó un nuevo episodio de similares características.
Las víctimas fatales se registraron en la ciudad de Manzanillo, en Colima. El país sentirá temblores por varios días.
El presidente ya habló acerca del movimiento que afectó esta tarde a diversos puntos del país, de nueva cuenta en 19 de septiembre, como ocurrió en 1985 y 2017.
El terremoto, de magnitud 6,1, se produjo a 10 kilómetros de profundidad cerca de la frontera con Pakistán.
El jefe de Estado viajó este jueves a la provincia cuyana, donde formalizó la entrega de parte de las viviendas comprometidas por el Gobierno Nacional luego del terremoto del 18 enero de 2021.
El movimiento ocurrió a las 17:27, 33 kilómetros al Norte de Caucete y tuvo una profundidad de 106 kilómetros.
El sismo fue registrado de manera superficial, a tan sólo 10 kilómetros de profundidad.
El sismo se originó a 14 kilómetros de Acapulco, en el Estado de Guerrero, y dejó al menos un fallecido y 1,6 millones de personas sin luz. El temblor fue de la misma magnitud que el de la tragedia de 2017.
El terremoto de 7,2 en Haití tuvo epicentro a 160 kilómetros de la Capital Puerto Príncipe y ya se cobró 304 vidas.
Las autoridades confirmaron las primeras muertes por el sismo y se activó una alerta de tsunami.
A raíz de esto, se deberá realizar la construcción de una nueva dependencia en la localidad. Por ahora, los efectivos realizan las guardias en la escuela o en la Capilla.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.