Becas Progresar 2023: abren las inscripciones para jóvenes que aspiran a estudiar

El beneficio llega a 1.700.000 estudiantes secundarios y universitarios actualmente.

Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Anses, comunicó que el mes próximo volverá a abrirse la inscripción a las becas Progresar 2023. El beneficio llega actualmente a cubrir una demanda de 1.700.000 estudiantes secundarios y universitarios.

 El objetivo del beneficio es "aumentar el alcance de las prestaciones de la Anses, recuperar tiempo perdido en relación al poder de compra de los jubilados, y lograr la ley que habilita un plan de pagos previsional" para los trabajadores con edad de jubilarse pero que carecen del total de aportes exigido.

La apertura de una nueva inscripción al programa Progresar contribuye a "recuperar el alcance y la cobertura" de una ayuda para aquellos jóvenes que desean finalizar sus estudios en el nivel obligatorio, en el secundario, en terciarios o en la universidad y que el Estado ofrece a través de la Anses y del Ministerio de Educación desde hace 9 años.

"Queremos seguir impulsando la beca Progresar para superar el nivel de cobertura de diciembre de 2022, que fue de 1.700.000 chicos", afirmó la funcionaria, y detalló que la inscripción se concreta completando un formulario desde la página web de Anses, en forma presencial, en alguna de las oficinas del organismo o a través de un aplicativo del Ministerio de Educación.

 A partir de marzo está previsto también un aumento para quienes ya reciben las becas, en línea con la actualización de los precios del transporte, material didáctico, libros y conectividad, entre otras cuestiones. En 2022, el Progresar registró la inversión más alta desde su creación, con 120.000 millones de pesos ejecutados.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.