Carta al Lector LAUTARO COSTA 23/02/2023

AMBICIÓN SIN LÍMITES

Las ambiciones internas de la oposición y el oficialismo vallista. Tema de conversación por estas horas.

Se sentaron alrededor de una mesa varias personas, cuyas miradas mostraban varios gestos.

Los principales gestos que mostraron fue algo de soberbia, ambición y miradas agachadas.

Eso, es claro verlo cuando miras a los ojos de algunos políticos y si no, no te miran a la cara.

Se saludaron de manera gentil y comenzaron algunos a presentarse, aunque sin el título cantado de cada uno, ya se sabía a quienes representaban.

Estaban comenzando la tertulia y aparecieron algunos que no estaban invitados a esa mesa. Con mucha tensión, les hicieron un lugar y finalmente, se descubrió que uno de ellos los había invitado sin decirle a los demás.

Habían radicales, justicialistas, bloquistas, cruzadistas, Orreguistas, Ideistas, Independientes y… "colados".

La palabra basada en números que no se mostraron, la tomó uno de ellos muy convencido que le estaba yendo muy bien en su campaña personal. 

Inmediatamente, lo alentó un viejo dirigente peronista y descaradamente adulador, diciendo que solamente había asistido a “apoyar” y que era muy cierta las diferencias y peleas en la vereda del frente. Es decir, desde el sector originario de su militancia.

Eso sucedió hace meses ya, en las primeras juntadas de los muchachos y mujeres opositoras a la actual gestión.

Actualmente ya cuentan con un líder, Orrego. 

El hombre hace un trabajo de hormiga, pero no define cosas aún y eso lo hace correr de atrás, respecto del oficialismo. Además, no tiene tanta billetera como Uñac & Cía.

Los Orrego, desembarcaron en el Valle para la realización del Safari y de ahí, aparecieron otros actores que quieren convencerlo que son mejor opción que los que ya tenía. 

En dicha ocasión, el candidato a gobernador caminó algunos barrios y muchos se quedaron con ganas de conversar con él. Dicen que pronto volverá, pero para cuando vuelva, quizás no vaya con los mismos.

En estos días se suman ambiciosos hombres de la línea justicialista que están causando un cisma en el armado de Orrego y hay gente de su propio partido, que no los aceptan muy abiertamente. Eso, supone un inconveniente por ahora.

Sabido es, que Ideas, es una línea del peronismo, a eso los radicales plantan su posición y ponen en juego también a gente de su raíz, pues no hay acuerdo para la conformación de las listas. 

¿El motivo? 

Dicen que para que pelear lugares en una interna inexistente, dado que cada espacio, es una sumatoria de sub agrupaciones y no una interna de un solo espacio, como en el caso del oficialismo.

Los bloquistas disidentes, se cortaron solos y participan muy de vez en cuando en decisiones que fundamentalmente, dicen, las toma Ideas. En otras palabras, esperan definiciones.

Hay una falla, (según me contaron), aún no hay lanzamiento oficial. 

De nadie, ni de candidatos a intendentes, ni de candidatos a concejales y mucho menos de candidatos a diputado departamental, decisión exclusiva de Orrego. 

Eso sí, puede aparecer más de un candidato bendecido, pues habrá más de un candidato a gobernador junto a Orrego.

Hay nombres, eso si, pero Orrego a nadie le dice que no y eso, fortalecería su candidatura, pero debilitaría al armado que con muchas diferencias, hacen mucho esfuerzo para armarse para intentar ganar.

Dicen, que Orrego no se decidiría aún, sería por el hecho de que aún no aprueba ciertas ambiciones y supuestas “lealtades” repentinas, aparecidas de último momento. 

¿Y en el oficialismo?

En posición parecida, se encuentran en el oficialismo. Dudan de los conversos y extrañan a los bloquistas oficialistas, quienes hasta ahora, dicen, no pueden armar, precisamente, porque los dirigentes actuales con sus ambiciones desmedidas y abiertamente fomentado por el jefe comunal, decidieron echar a la mayoría sólo por quedarse con el título de “comisión directiva” y ahora, no tienen capacidad para la convocatoria a sus afiliados. 

Se suma, que las listas del oficialismo uñaquista, no quieren incorporar a ningún bloquista en la oferta.

En Cambia San Juan, cuentan que quienes son los más intransigentes, son de origen peronista y en San Juan por Todos, dicen que las ambiciones de cada uno de sus titulares de listas, cerraron la puerta a sumar otras voluntades y que su interna es ambiciosa y pinta ser muy dura.

Falta mucho tiempo y nada de tiempo.

Todavía hay muchas cosas que deben pasar y muchas decisiones que tomar.

Principalmente “arreglar” con los candidatos ambiciosos y personalistas, pues ellos no piensan por ahora, en el movimiento que quieren representar, solamente piensan en que son la mejor opción, aún a contramano de lo que la gente quiere.

Te puede interesar

UNIRSE, ESA ES LA CUESTION

Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.

ABULENCIA

Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.

PERFIDIA

La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.

Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera

En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.

ES POSIBLE

Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.

DEMAGOGIA

Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

PAN Y CIRCO

El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .