La cárcel más grande de América Latina está en El Salvador, albergará a 40.000 "terroristas"
El Gobierno de Nayib Bukele difundió imágenes del Centro de Confinamiento del Terrorismo, en Tecoluca, municipio del departamento de San Vicente, en El Salvador. Según el viceministro de Justicia, "criminal que entra, ya no sale". El gobierno mantiene activo el estado de excepción en su guerra contra las pandillas desde el 27 de marzo pasado.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó hace semanas la cárcel "más grande de América", donde pretende encerrar a 40.000 presuntos pandilleros, a quienes les declaró una "guerra" sin cuartel, con críticas de parte de organismos de derechos humanos porque permite detenciones sin orden judicial.
La megacárcel fue construida en una zona rural aislada en un valle cercano a Tecoluca, 74 kilómetros al sureste de San Salvador. El predio de 166 hectáreas tiene una decena de pabellones que ocupan 23 hectáreas. Llamada por el gobierno "Centro de Confinamiento del Terrorismo", posee sistemas de vigilancia con circuitos de video y escáner para la revisión de quienes ingresen.
El viernes último se llevó a cabo el traslado a esa cárcel de los primeros 2.000 prisioneros, mediante un operativo que fue grabado y divulgado por el propio presidente salvadoreño.
En las estremecedoras imágenes pueden notarse las similitudes que el tratamiento de los presos, todos condenados por la justicia -según indicó Bukele-, son tratados como en un campo de concentración.
Te puede interesar
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.