La cárcel más grande de América Latina está en El Salvador, albergará a 40.000 "terroristas"

El Gobierno de Nayib Bukele difundió imágenes del Centro de Confinamiento del Terrorismo, en Tecoluca, municipio del departamento de San Vicente, en El Salvador. Según el viceministro de Justicia, "criminal que entra, ya no sale". El gobierno mantiene activo el estado de excepción en su guerra contra las pandillas desde el 27 de marzo pasado.
920092f6-6cfa-462e-ac78-a6410dbadc53_alta-libre-aspect-ratio_default_0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó hace semanas la cárcel "más grande de América", donde pretende encerrar a 40.000 presuntos pandilleros, a quienes les declaró una "guerra" sin cuartel, con críticas de parte de organismos de derechos humanos porque permite detenciones sin orden judicial.

La megacárcel fue construida en una zona rural aislada en un valle cercano a Tecoluca, 74 kilómetros al sureste de San Salvador. El predio de 166 hectáreas tiene una decena de pabellones que ocupan 23 hectáreas. Llamada por el gobierno "Centro de Confinamiento del Terrorismo", posee sistemas de vigilancia con circuitos de video y escáner para la revisión de quienes ingresen.

El viernes último se llevó a cabo el traslado a esa cárcel de los primeros 2.000 prisioneros, mediante un operativo que fue grabado y divulgado por el propio presidente salvadoreño.

elsavadorcarcel-700x417

En las estremecedoras imágenes pueden notarse las similitudes que el tratamiento de los presos, todos condenados por la justicia -según indicó Bukele-, son tratados como en un campo de concentración.

Te puede interesar