El gobernador Uñac recibió a directivos de una empresa alimenticia líder

El mandatario y representantes de Arcor abordaron temas como el crecimiento de la empresa en la provincia en cuanto a producción y generación de puestos de trabajo, entre otros.

En Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac recibió la visita de representantes de la firma Arcor SA. En el encuentro participaron el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el presidente de Arcor, Luis Pagani; directores de la empresa Mario Pagani y Enrique Martín; responsable del área de Alimentos, Guillermo Cruz y el titular del sector Agrícola en San Juan, Arturo Ovalle.

Cabe mencionar que en 1985 el grupo Arcor SA adquirió la fábrica La Campagnola, ubicada en San Juan, dedicada a la producción de conservas de tomate y salsas, así como la planta de Cartocor, en el departamento Rawson, que se especializa en la fabricación de packaging de cartón corrugado.

Al término del encuentro, el ministro Lucero explicó que acompañaron al equipo empresarial para poner al tanto a Uñac sobre el estado de situación que hoy tiene Arcor y las proyecciones a futuro, y cuáles son sus necesidades, para que el Gobierno de la Provincia continúe apoyando el crecimiento de la firma y generando para ella las mejores condiciones laborales y de producción.

En este marco, los temas abordados en la reunión giraron en torno al aumento de superficie cultivada en la provincia en pos de una ampliación de la producción de tomate y sumar valor agregado en San Juan, lo que derivará en la generación de más puestos de trabajo para la producción primaria y la etapa industrial.

“También hablamos de temas que tienen que ver con las condiciones energéticas, punto que la empresa está analizando y haciendo foco en mejoras relacionadas con el desarrollo y trabajo puestas en la energía fotovoltaica, uno de los aspectos en los que puede acompañar la Provincia”, expresó el ministro.

Por otra parte, dialogaron sobre "temas vinculados a la disponibilidad de agua y cómo en conjunto podemos avanzar y proyectar el crecimiento de una cadena que está ordenada que orgullosamente en San Juan”.

Para cerrar, el funcionario aportó: “Esta es la planta más grande de Argentina de procesamiento de tomate y la que tracciona una actividad que hoy ha encontrado un equilibrio entre la demanda y la oferta nacional de tomate. Pusimos en valor el trabajo que venimos desarrollando en San Juan; en cuanto a riego, hay un avance de casi el 100% de superficie con riego presurizado”, concluyó.

Por su parte, Pagani manifestó: “Presentamos nuestros saludos al gobernador y lo pusimos al tanto de la totalidad de actividades que Arcor realiza en San Juan a través de la producción sanjuanina de tomate, y de los planes que la empresa tiene en la provincia”.

Con respecto a este último punto, el CEO agregó: “Tenemos previsto continuar aumentando nuestra producción y sumar algunos proyectos en los que estamos trabajando”.

Un dato relevante que aportó Pagani es que en San Juan, más de 800 operarios trabajan en La Campagnola y otros 400 lo hacen en Cartopor.

Para concluir, el empresario hizo una valoración: “San Juan es muy dinámica, con un importante avance de obras en infraestructura que la destaca de otras provincias en el país”.

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.