Avanza la gripe aviar en el país: ya detectaron 24 casos en 8 provincias

El Senasa reforzó los controles para detectar nuevos casos con el objetivo de contener la dispersión de la enfermedad.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Córdoba, con lo que suman 24 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

En un comunicado, el ente sanitario indicó que "de las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 resultaron positivas a Influenza Aviar H5 en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville, provincia de Córdoba".

Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

De esta manera, en todo el país suman 24 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha, con el siguiente detalle 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

PREOCUPACIÓN
Avanza la gripe aviar en el país: ya detectaron 24 casos en 8 provincias
El Senasa reforzó los controles para detectar nuevos casos con el objetivo de contener la dispersión de la enfermedad.

Por: Redacción Diario de Cuyo
28-02-2023 09:28

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Córdoba, con lo que suman 24 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.


En un comunicado, el ente sanitario indicó que "de las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 resultaron positivas a Influenza Aviar H5 en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville, provincia de Córdoba".

Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.


De esta manera, en todo el país suman 24 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha, con el siguiente detalle 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Recibí nuestro Boletín Informativo
Las noticias más importantes, a un click


Ingresa tu e-mail
Suscribite
En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa,  realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la provincia. De los controles participaron además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. Adicionalmente, se continúa brindando información a la comunidad y a los sectores vinculados en la región.


Sumado a eso, en el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana que se desarrolló este fin de semana en la localidad rionegrina de General Roca, el equipo técnico profesional del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa continuó con las tareas de sensibilización sobre las características de la gripe aviar.

Además de la entrega de folletería y la charla con las personas asistentes al predio manzanero, se emitieron los videos informativos desde el trailer institucional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El Senasa explicó la situación de la enfermedad y las medidas establecidas a las instituciones que colaboran en los operativos para salvaguardar la producción avícola nacional. El encuentro tuvo lugar en la sede del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, y contó con la presencia de personal de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), la Policía de la Provincia de Formosa, Prefectura Naval Argentina y Aduana.

El director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani y el supervisor de Sanidad Animal, Miguel Aránguiz explicaron qué es la influenza aviar, cómo se transmite, cuáles son los síntomas, cuál es la situación sanitaria del país y la región, la migración de las aves silvestres y las nuevas medidas adoptadas a través de las resoluciones para evitar la dispersión del virus y preservar la sanidad de las aves de traspatio y de corrales.

De igual manera, el Senasa y las distintas fuerzas acordaron reforzar el trabajo conjunto en los operativos de control en rutas, pasos fronterizos y establecimientos agropecuarios.

En las provincias de Chaco y Formosa se reforzaron los controles fijos y aleatorios en rutas a fin de controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias determinadas para evitar la dispersión de la influenza aviar.

También se reforzaron los controles fronterizos en el puente San Ignacio de Loyola que une la localidad formoseña de Clorinda con Paraguay y en el puente Formosa - Alberdi (Paraguay).

En estos puntos, además de realizar los controles habituales se entrega folletería referida a influenza aviar y se dialoga con la población que realiza tránsito vecinal para informar sobre la prohibición de ingresar a la República Argentina con ciertos productos alimenticios, plantas, vegetales y animales que puedan contener plagas y enfermedades.

Otra de las actividades realizadas en el marco de la emergencia por influenza aviar fue un encuentro entre Galvani y el coordinador de la reserva Biosfera Laguna Oca del Río Paraguay, Fernando Fourcans, donde se informó sobre la situación de la IA y se solicitó colaboración para que sus baqueanos que recorren habitualmente la reserva den aviso de inmediato al Senasa ante la presencia de aves muertas o con síntomas compatibles.

Además, se acordó realizar un taller explicativo sobre la enfermedad destinado a técnicos y abierto a la comunidad.

Te puede interesar

Horror en La Plata: Un hombre vivió casi tres años con el cadáver de su madre en casa

El macabro hallazgo ocurrió cuando un familiar se presentó en la vivienda y recibió una impactante confesión. La justicia investiga cómo murió la mujer y por qué nunca se notificó su deceso.

Los presos ya no tendrán planes ni celulares en la cárcel: "El que no trabaja, no cobra"

El Ejecutivo nacional avanza con el plan "Ocio Cero" y elimina los beneficios económicos y el uso de celulares para los presos. Sólo cobrarán quienes realicen tareas productivas.

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la tormenta.

Milei denuncia un pacto entre Cristina Kirchner y Macri para frenar Ficha Limpia

El presidente habló sobre el escándalo en el Congreso tras el fracaso del proyecto. En un momento le dio su propio teléfono a la periodista que lo entrevistaba para que chequee sus mensajes y llamadas. Sostuvo que los dos expresidentes quieren "ensuciarlo".

Secuestraron 70 kg. de cocaína en un vehículo con doble fondo

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N°34, en donde los gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares del estupefaciente en el compartimiento oculto. El conductor del rodado fue detenido.

Hot Sale 2025: Prevén un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

Habrá descuentos de hasta 75% y cuotas sin interés hasta 24 meses, envíos gratis y promociones sorpresa.

Tenía prisión domiciliara en Córdoba y fue detenida en el Club Hípico Argentino mientras competía

La ciudadana debía cumplir con su condena (vinculada a una causa de narcotráfico y lavado de activos) en la ciudad cordobesa de Villa Belgrano pero viajo en un automóvil hasta el barrio porteño de Núñez para presentarse a la competencia. Es la mujer de un líder narco que está preso en la cárcel de Marcos Paz.

Elecciones en Salta: LLA logró un triunfo en la capital, pero el oficialismo se impuso en el interior

Los libertarios lograron sumar una banca en el Senado con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que Sáenz retuvo 11. “Hicimos una gran elección”, aseguró el gobernador.