En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se diferenció hoy de la crítica general del presidente Javier Milei hacia los gobernadores por el resultado de la última votación en el Senado, y aseguró: “No todos son lo mismo, hay algunos que se dedican a gastar y otros que son más austeros en la administración de los recursos públicos”.
En diálogo con Radio Mitre, el funcionario agregó: “No creo que esté todo roto, creo que hay posibilidad de conversar; de hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores y con algunos vamos a tener acuerdos electorales”. A su vez, destacó: “Hay unos que se dedican a gastar y otros que son más austeros en la administración de los recursos públicos”.
Ayer, en una maratónica sesión, la Cámara Alta sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Previo al inicio de la discusión, los gobernadores que integraron Juntos por el Cambio, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA), adelantaron que no iban a apoyar estas iniciativas porque, aseguraban, atentaban contra el equilibrio fiscal. De la reunión, según publicó Infobae, también participó Marcelo Orrego, aunque su partido no tiene representantes en la Cámara Alta.
El gesto de este grupo de mandatarios provinciales, más afín al diálogo con el gobierno libertario, pero que sí impulsaron el proyecto para distribuir el régimen del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias en forma diaria y automática (y que fue aprobado por amplia mayoría), no alcanzó.
Ayer, a última hora de la tarde, y desde la Bolsa de Comercio, Milei confirmó que no hay posibilidad de un consenso cuando habló de traición. Sin mencionar a nadie directamente, deslizó que le habían clavado “un puñal por la espalda”. Así, retomó la línea que había marcado el día previo en una entrevista, cuando directamente lanzó que los jefes provinciales intentaban “romper todo”
“Jornada particular”
Consultado por la sesión en el Senado, Francos señaló: “Fue una jornada muy, muy particular. Nosotros varias veces estuvimos explicando cuál era el costo que tenían las reformas y pensamos que iba a tener otro resultado nuestra presión”.
En esta línea, asoció el reclamo de los gobernadores al contexto electoral. “Se acerca el periodo electoral y quieren tener más recursos para enfrentar las elecciones con más disponibilidad”, indicó. En esta línea, y a pesar de buscar un diálogo con un sector de los mandatarios, ratificó que el Gobierno buscará desactivar los proyectos que deben ser ratificados por Diputados, como el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que la administración nacional retiene, y la modificación de la lógica del impuesto a los combustibles para redistribuirlos.
“Nosotros trataremos de que no se aprueben, de explicar por qué no son viables y confiamos en poder convencer a los diputados por lo menos a 1/3 de los diputados o 1/3 de los senadores para que no la ratifiquen, como ya lo hemos hecho en oportunidades anteriores”.
En tanto, sobre los proyectos referidos a las jubilaciones y la discapacidad, planteó que “no tienen indicado cómo se financian” y que “eso no es legal”. “Estudiaremos los antecedentes sobre cómo se originaron esas leyes y, si corresponde, plantear otras objeciones”, como la vía judicial. “No vamos a hacer nada que no corresponda”, señaló el funcionario.
Francos, a su vez, evitó referirse a la situación de la vicepresidenta Victoria Villarruel, señalada por el Ejecutivo, y las críticas cruzadas con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.