El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
Durante un acto en Junín, el presidente Javier Milei cometió un desliz verbal en medio de un escándalo por supuestas coimas, lo que generó un amplio debate en el ámbito político.
En un contexto de creciente tensión política, marcado por la reciente filtración de audios que lo vinculan con acusaciones de corrupción, el presidente Javier Milei realizó un llamativo desliz durante un acto de campaña en Junín. Al criticar a la oposición, el mandatario expresó: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos", una frase que rápidamente se viralizó y desató una serie de reacciones en el ámbito público.
Según reporta Noticias Argentinas, la declaración completa de Milei fue: "Por eso, digamos, están molestos porque le estamos afanando los choreos. Bueno, que se sigan riendo entonces". Este comentario se produce en un momento en que su administración enfrenta serias acusaciones de corrupción que han salpicado a su entorno más cercano.
El evento, que tenía como objetivo presentar a los candidatos del oficialismo de cara a las próximas elecciones legislativas, se vio ensombrecido por las denuncias de corrupción que afectan al gobierno. En este marco, Milei endureció su discurso contra la oposición, afirmando: "Contra los kirchneristas no hay negociación posible".
En el mismo acto, su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también se dirigió a los presentes, alineándose con el tono del presidente al declarar: "Kirchnerismo nunca más", y agradeciendo la labor de organización partidaria a nivel nacional.
Durante el evento, el presidente interrumpió brevemente su discurso para solicitar asistencia médica para una persona del público, lo que añade un matiz de seriedad a la jornada.
A pesar de la presentación de candidatos, el desliz verbal de Milei se convirtió en el tema más comentado del día, generando una ola de críticas y burlas en las redes sociales. Este incidente se suma a una semana ya marcada por fuertes acusaciones de corrupción que han puesto en entredicho la legitimidad de su gobierno.
En conclusión, este episodio pone de manifiesto la fragilidad del actual clima político en Argentina, donde los escándalos de corrupción y la retórica incendiaria parecen estar a la orden del día. La capacidad del gobierno para enfrentar estas acusaciones y mantener su base de apoyo será crucial en los próximos meses.
Te puede interesar
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,
Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei anunció este viernes desde San Nicolás en la sede de Sidersa que desde diciembre buscará avanzar en el Congreso con la reforma laboral y tributaria con el objetivo de "dar previsibilidad a las empresas" y "generar nuevos puestos de trabajo".
Amistoso internacional: Argentina le ganó a Venezuela
La Selección Argentina comenzó su gira por Estados Unidos con un triunfo ante Venezuela en el Hard Rock Stadium
OpenAI y Sur Energy impulsan una central de datos en la Patagonia
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
Conmoción por el crimen de un cantante y modelo argentino en México
El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
Rescataron a dos jóvenes que cayeron en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil
Ambas víctimas tienen 18 años y se tomó alerta cuando la madre de las adolescentes hizo la denuncia.
Un experimento explotó en una feria de Ciencias y una nena está grave
El accidente ocurrió el miércoles por la noche en el Instituto Comercial de Rancagua. La menor fue trasladada al Hospital San José, donde evaluaban su traslado a un centro de mayor complejidad.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 anunció la grilla de artistas y espectáculos
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.